Tendam avanza en su calendario para salir a Bolsa valorada en unos 2.000 millones


Tendam Brands, que cuenta con marcas como Women secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro o Hoss Intropia, entre otras, avanza en calendario para salir a Bolsa con una valoración que podría situarse en unos 2.000 millones de euros, según han señalado a Europa Press en fuentes del mercado.

En concreto, según informa este lunes Expansión , la compañía afronta una semana decisiva, ya que debe realizar el anuncio de su intención de comenzar a cotizar en los próximos días, antes del viernes, si quiere aprovechar la actual ventana de mercado por la fecha de caducidad de sus cuentas. Según establece la norma, el último día para que fije el precio es el 12 de julio antes de que las cuentas queden obsoletas.

Para la salida a Bolsa, sus propietarios, los fondos CVC y PAI han contratado a JP Morgan, BNP Paribas y Citi con el fin de materializar la operación de regreso al parqué.

Desde la compañía han declinado realizar comentarios al respecto, si bien la sociedad señaló, con motivo de la presentación de resultados, que sigue valorando posibles alternativas estratégicas, entre las que figura una «eventual» oferta pública de venta de acciones en un mercado regulado.

La compañía incrementó sus ventas totales un 6,5% en su ejercicio fiscal 2023, finalizado el pasado 29 de febrero, hasta alcanzar los 1.288 millones de euros, según ha informado este jueves el grupo.

En lo que respecta a la superficie comparable, las ventas crecieron un 6,9% en 2023 frente al mismo periodo anterior, mientras que en el negocio digital aumentaron un 8,9%, hasta los 187,7 millones de euros.

La compañía cotizó en el parqué desde el 14 de julio de 1994 hasta finales de marzo de 2006, justo casi un año después de que CVC, PAI y Permira alcanzaran un acuerdo para repartirse el control de la firma en tres partes iguales, ahora solo dos tras la salida de Permira en julio de 2017.

Los tres fondos de capital riesgo desembarcaron en la compañía textil en junio de 2005 y la excluyeron de Bolsa tras hacerse con el control mayoritario de la firma propiedad en ese momento de la familia Hinojosa por un importe de 1.440 millones de euros.

En verano de 2017, CVC y PAI adquirieron a Permira la participación que mantenía en el Grupo Cortefiel en una operación que valoraba la firma en 1.000 millones de euros.

En concreto, ambos fondos de capital riesgo, que mantenían hasta el momento un 33% cada uno en el accionariado de Grupo Cortefiel, compraron a Permira su otro 33%, de modo que se quedaron como únicos propietarios a partes iguales, figurando ya entre sus planes la salida a Bolsa de la compañía.

La compañía está presente en cerca de 80 países en cuatro continentes y más de 1.800 puntos de venta, distribuye tanto a través de tiendas propias, comercio electrónico y franquicias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hernando (PP) cree que Sánchez va hacer «cualquier cosa que le pidan sus socios catalanes», porque «o traga o cae»
El Banco Central de Chile recortará los tipos de interés este martes entre 25 y 50 puntos básicos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios