Telefónica presentará sus propuestas a los sindicatos en los próximos días tras su primera reunión

El plan de salidas voluntarias no sale a colación en este primer encuentro

Telefónica ha comunicado este martes a los sindicatos en su primera reunión para tratar un posible pacto social que distintos responsables presentarán las propuestas de la compañía en los próximos días en materia de formación continua y contratación de jóvenes, entre otros.

Según UGT, la dirección del operador ha identificado como materias a tratar el reskillimg y la formación, la deslocalización de actividades, medidas de flexibilidad laboral y nuevas formas de trabajo, impulso del talento interno, incorporación del talento joven y planes de igualdad y diversidad.

Para presentar estos proyectos, se celebrarán nuevas reuniones este miércoles y este jueves. Entre los temas tratados no se ha encontrado el plan de salidas voluntarias para más de 3.000 trabajadores que analiza la dirección.

La firma ha hecho una exposición sobre la situación financiera de Telefónica en la que ha abordado el descenso constante de ingresos por la reducción de accesos, clientes y recaudación, con presión constante sobre el margen de beneficios en todos los productos.

Además, ha criticado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por su política de obligaciones al operador en la fibra óptica y los eventos deportivos.

PROPUESTAS UGT

Por parte de UGT, se ha trasladado a la empresa que comparte la «gravedad de la situación» y se ha reclamado una «estrategia ambiciosa cimentada en la inversión, crecimiento y empleo tecnológico de la máxima calidad».

Para ello, el sindicato propone crear un mapa de actividad con las fortalezas y carencias de la empresa para tomar decisiones de cara a la estabilidad de la plantilla y el futuro de la empresa.

UGT planea llevar a las próximas reuniones propuestas relacionadas con la formación continua, la deslocalización de actividades para mantener el empleo en provincias, la flexibilidad en las nuevas formas de trabajo, la adaptación «urgente» del plan de igualdad» y el impulso de talento interno, así como una mayor contratación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente iraní considera «inaceptable» el nivel de la relación económica con España y apuesta por reforzarla
Junta andaluza pide «prudencia» en las protestas del sector del metal: Las imágenes que se están viendo «no son buenas»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios