Pedro Duque señala que hay más empresas aparte de Indra interesadas en Hispasat


El presidente de Hispasat, Pedro Duque, ha señalado este lunes que la empresa española de satélites integrada en el grupo Redeia ha despertado interés en inversores internacionales aparte de Indra, aunque confía en que se mantenga su españolidad.

Preguntado durante el seminario que celebra esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por el interés de Indra en hacerse con la empresa, Duque lo ha visto como algo positivo.

«Está muy bien que la gente quiera comprar acciones de Hispasat. Eso quiere decir que tienen un valor y, de hecho, no son los únicos, para ser exactos», ha indicado.

En todo caso, Duque ha recordado que los gestores de Hispasat no son una «parte activa» en las conversaciones que puedan estar teniendo lugar entre Indra y Redeia, que es quien ostenta la titularidad de la empresa de satélites.

«Como son empresas que cotizan en Bolsa, en el momento en que haya conversaciones medianamente formales, eso será completamente público», ha enfatizado el astronauta, que ha indicado que hasta la fecha, todos los acercamientos entre ambas empresas son de carácter informal.

«Nuestro deber es tratar de darle el mayor valor a Hispasat y, por lo visto, lo estamos consiguiendo, porque la gente tiene interés», ha apostillado Duque, recordando que en este momento se está produciendo una consolidación en el sector de los operadores de satélites.

El exministro también ha señalado que la empresa, por su carácter estratégico, se mantendrá con el control de un accionista español. «Nos halaga que otra gente [extranjera] quiera comprar Hispasat, pero seguramente no les vamos a hacer mucho caso», ha afirmado.

Asimismo, Duque ha recordado que el carácter estratégico y nacional de Hispasat es algo compartido por los «sucesivos gobiernos en los últimos 35 años», ya que se creó para tener acceso a servicios esenciales.

El pasado mes de marzo, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, abrió la puerta a la posibilidad de que la compañía entre en el operador de satélites de telecomunicación Hispasat, un movimiento que se situaría en línea con la intención de la empresa de convertirse en el campeón nacional de la defensa y la tecnología. No obstante, Hispasat no es la única opción para Indra, sino que valora también adquisiciones de otros jugadores europeos o de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sumar insta al Gobierno a mejorar la gestión de los fondos europeos y que SEPI ayude a canalizar los recursos
Crecen un 4% las empresas acreditadas en 2023, rozando las 2.000, según la ENAC

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios