Ortega Smith (Vox) critica a quienes utilizan al Rey y cree que firmó la amnistía «por obligación»


El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha criticado a quienes utilizan a Felipe VI para intereses partidistas y cree que el monarca firmó la Ley de Amnistía «no por convicción o deseo sino por obligación».

Desde el acto convocado por el Consistorio por los diez años de reinado de Felipe VI, Ortega Smith ha defendido que esa firma es «lo que distingue a un jefe de Estado, a un monarca que no está sometido al arbitrio ni a su capricho en una monarquía parlamentaria que tiene unas obligaciones y que tiene que cumplir».

«Hay muchos que desearían que Su Majestad no cumpliera con sus obligaciones constitucionales y legales porque ahí tendrían la excusa perfecta para atacar la monarquía y para pretender establecer en España una república bananera en la que a lo mejor el jefe del Estado fuera Puigdemont», ha declarado a la prensa.

Para Vox es «una auténtica alegría compartir este décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI». Este grupo político «nunca estará al lado de aquellos que atacan a Su Majestad, que atacan a la Corona como medio para atacar a España, para atacar su unidad, para atacar su historia, para atacar su convivencia».

«Tampoco estaremos nunca al lado de aquellos que utilizan la figura del rey para sus intereses partidistas porque no podemos olvidarnos lo que representa la monarquía parlamentaria, que es la unidad de España, la historia, la legitimidad histórica en el mundo», unido a que Felipe VI es «el mejor embajador en el mundo, especialmente con las naciones hermanas de Hispanoamérica», ha sostenido Ortega Smith.

El edil de Vox ha destacado de estos diez años de mandato el 3 de octubre del 2017. «Se dirigió en un discurso memorable, histórico a la Nación para recordarnos que juntos éramos más fuertes, que no se iba a abandonar a ningún español y que frente al golpe de Estado en Cataluña de aquellos que querían destruir nuestra convivencia, nuestro ordenamiento constitucional, Su Majestad el Rey estaba al frente de la Nación Española», ha indicado.

«Gracias por estos diez años y le deseamos diez años más y los que vengan de reinado al servicio de España y de todos los españoles. Nosotros tenemos que dejar claro que Su Majestad el Rey tiene unas obligaciones que le obligan a hacer aquello que es su deber, que no siempre serán sus deseos. Yo estoy seguro de que Su Majestad el Rey habrá firmado esta ley de impunidad de los delincuentes y golpistas, esta ley de amnistía de Pedro Sánchez ni por convicción ni por deseo sino por obligación», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sumar pide calma a sus aliados ante el debate «inflamado» de la financiación: No hay propuesta de reforma sobre la mesa
Real Caviar lanza el primer vodka en el mundo elaborado con 30 gramos de caviar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios