MSC World Europa logra su primera conexión a energía en tierra en el Mediterráneo

Conecta a la red eléctrica en tierra en La Valeta (Malta) marcando un nuevo hito en el Mediterráneo

MSC Cruceros continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental al conectar el buque MSC World Europa con éxito a la red eléctrica en tierra en el puerto de La Valeta, en Malta. Esta acción marca un hito como la primera operativa de energía en tierra en el Mediterráneo.

MSC World Europa fue el primer barco de MSC Cruceros propulsado por gas natural licuado (GNL). Destacando como uno de los cruceros de gran tamaño con mejores resultados a nivel mundial en términos de emisiones de CO2eq por pasajero, este barco supone un paso significativo en el camino de MSC Cruceros hacia la consecución de emisiones netas cero para el año 2050.

MSC World Europa es también uno de los primeros barcos de crucero contemporáneos en incorporar la tecnología de pilas de combustible de óxido sólido.

El uso de la energía en tierra permite al barco conectarse a la red eléctrica local, eliminando la necesidad de mantener el motor en funcionamiento y, por ende, reduciendo las emisiones directas durante su estancia en el puerto.

La naviera está comprometida con el uso de la energía en tierra siempre que esté disponible, ya que constituye una parte fundamental de su trayectoria hacia operaciones con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para el año 2050.

MSC Cruceros llevó a cabo las primeras pruebas a principios de este año en La Valeta y la experiencia adquirida ha contribuido a perfeccionar el proceso de implantación de la energía en tierra. A partir de ahora, MSC World Europa se conectará a las instalaciones de energía en tierra durante sus escalas en La Valeta. El barco realizará escalas semanales a lo largo del próximo año y durante todo el año 2025.

Desde 2017, todos los nuevos barcos que se incorporan a la flota de MSC Cruceros cuentan con conexión de energía en tierra, y la compañía tiene planes en marcha para equipar con esta tecnología a los cruceros existentes.

OBJETIVO: CONEXIÓN EN 15 NUEVOS PUERTOS

La naviera ha logrado aumentar el número de escalas en puerto utilizando electricidad en tierra, a medida que más puertos implementan instalaciones para este propósito.

La histórica conexión de La Valeta se suma a las recientes y conexiones realizadas en el Norte de Europa, incluyendo Warnemünde en Alemania, los puertos noruegos de Bergen, Aalesund y Haugesund, y Southampton en el Reino Unido. A principios de este año, MSC Cruceros inauguró una nueva instalación de energía en tierra de Kiel, (Alemania).

MSC Cruceros tiene como objetivo añadir al menos 15 nuevos puertos a su plan de energía en tierra entre 2024 y 2026, centrándose en una serie de puertos en Italia, incluyendo Génova, La Spezia, Civitavecchia, Nápoles y Trieste.

Además, otro puertos importantes como Barcelona, Hamburgo, Valencia, Marsella, Copenhague y la nueva terminal de cruceros en Miami, que se inaugurará el próximo año, contarán también con capacidades de energía en tierra.

La naviera reconoce la importancia de la colaboración con puertos y regiones para lograr prácticas marítimas sostenibles. Por ello la compañía ha firmado un Memorando de Entendimiento para mejorar las instalaciones de energía en tierra en la zona del Mar Báltico, y se están llevando a cabo compromisos similares con otros puertos del Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La fragata Victoria de la Armada monitoriza la situación del mercante búlgaro que sufrió un ataque en el Índico
Economía-CCOO convoca concentración mañana en Madrid para pedir igualdad de derechos en centros logísticos de Inditex

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios