Mazón apuesta por crear un entorno de «agilidad administrativa y rebajas fiscales» para las empresas de Valencia

ALICANTE, 12

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha destacado la «apuesta» del Consell por crear un entorno centrado en «la agilidad administrativa y en las rebajas fiscales», que impulse el crecimiento y el desarrollo de las empresas establecidas en la Comunitat Valenciana y que fomente la creación de empleo, el progreso y la cohesión social.

Así se ha pronunciado este viernes el jefe del Consell durante la inauguración del espacio demostrativo de tecnologías digitales para pymes y micropymes Industrial Lab 5.0 , impulsado de forma conjunta por la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa) y el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), y financiado por la Generalitat a través del Ivace.

En este sentido, Mazón ha puesto en valor la labor de los empresarios y ha defendido una política de innovación en la que la administración impulse su desarrollo desde la «necesidad empresarial».

Desde un punto de vista presupuestario, el president ha abogado por fomentar la innovación mediante una estrategia dual, que combine la concesión de ayudas y subvenciones con la «rebaja de la presión fiscal»; de forma que se apoye este proceso tanto desde el punto de vista del presupuesto de gastos como del de ingresos.

A su juicio, los empresarios «no pueden limitarse solo a justificar subvenciones», sino que tienen también que emprender y poner en marcha nuevas iniciativas y procesos de cambio, y se ha comprometido desde el Consell a «facilitarles las herramientas» para que eso sea posible.

Mazón, que ha realizado un recorrido por las diferentes zonas del espacio innovador Industrial LAB 5.0 , ha abogado por llevar las nuevas tecnologías también a la Generalitat y ponerlas al servicio de las empresas para «agilizar» trámites administrativos, con el Plan de Simplificación Administrativa.

A este respecto, ha defendido que desde el Consell se trabaja para acabar con la «lentitud inaguantable de la administración», y ha señalado que este proceso «no puede esperar» y ha de llevarse a cabo de forma «urgente». «El proceso para dejar de ser lentos, no puede ser lento», ha sostenido.

ESPACIO «PUNTERO»

En cuanto al Industrial LAB 5.0 , Mazón lo ha calificado como un espacio «puntero» y ha señalado que representa un «gran contenido para un gran continente», en referencia al edificio de Fempa que lo alberga. Así, ha enfatizado que este centro supone situarse «a la vanguardia» en innovación tecnológica.

«Aquí van a venir las empresas a probar las nuevas tecnologías antes de implantarlas», ha explicado Mazón, quién ha ensalzado también que el espacio dará servicio «a todas empresas», no solo a los asociados de Fempa.

Al respecto, el jefe del Consell ha destacado el apoyo de la Generalitat a esta iniciativa, con una aportación de 800.000 a través del Ivace, que permitirá aumentar «las oportunidades para nuestras empresas» y ha reconocido el trabajo de los anteriores gestores del Ivace porque «es justo reconocer las cosas bien hechas».

Igualmente, ha elogiado la trayectoria de la organización empresarial del sector del metal Fempa, como una entidad «pionera alicantina, que trabaja por el futuro de la industria y presta servicio con equidad, defendiendo sus raíces».

ESCENARIOS INTERACTIVOS

El Industrial LAB 5.0 permite vivir in situ experiencias digitales aplicadas al área industrial. Para ello, cuenta con escenarios interactivos en el que se desarrollan las acciones y que permite, entre otros, vivir una experiencia piloto de conexión tecnológica entre dos centros de producción inteligente ubicados en lugares diferentes (Alicante y València) y conectados mediante una red digital, recreando así el paradigma de la nueva fábrica inteligente.

El objetivo de la iniciativa es promover y difundir el uso de nuevas tecnologías digitales tales como la realidad virtual y aumentada, la robótica colaborativa, la impresión 3D, o la aplicación del procedimiento gemelo digital (Modelo virtual que refleja con exactitud un objeto físico, proceso o sistema y que se utiliza para realizar simulaciones y estudiar su comportamiento).

Además de las sesiones demostrativas y showrooms, el espacio oferta también formación en nuevas tecnologías a aquellos empresarios o profesionales interesados en mejorar la conectividad y la productividad de su negocio mediante tecnologías de última generación.

Al acto de presentación del espacio Industrial LAB 5.0 ha asistido el conseller de Educación, Universidades y Empleo, Juan Antonio Rovira, así como representantes del mundo económico, empresarial y sindical, de colegios profesionales, institutos tecnológicos y universidades de la Comunitat Valenciana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Díaz, a la derecha y Podemos: «Tendrán que mirar a los ojos de la gente humilde y explicar de qué los estaban salvando»
Yolanda Díaz se emociona en el homenaje de UGT a su padre: «Yo aprendí la democracia en mi casa»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios