Los espeleólogos se extraviaron en la cueva de Soba


Los dos espeleólogos, un hombre y una mujer naturales de Castilla y León, a los que se estaba buscando desde hace 40 horas en el interior de la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, en Soba, se extraviaron en un punto del recorrido y no consiguieron llegar a la vía principal.

Así lo han traslado ellos mismos a miembros del operativo, tras ser localizados en buen estado de salud en el interior de la cueva por efectivos del GREIM poco antes de las 13.30 horas, si bien hasta las 17.50 horas no se logró comunicar al puesto de mando que habían sido encontrados.

Los espeleólogos han sido guiados hasta al exterior de la cavidad y ha salido a la superficie en la zona conocida como Sima del Sombrero en torno a las 19.30 horas.

El hombre y la mujer han salido de la cueva con el equipo de rescatistas que les ha encontrado, agentes del GREIM, y han llegado al Puesto de Mando Avanzado sobre las 20 horas, donde les estaban esperando sus familiares.

En la cavidad continúan efectivos de la UME realizando labores de retirada de los sistemas de comunicaciones desplegados y de recogida de material.

OPERATIVO

El Gobierno de Cantabria conoció el domingo, por un aviso al 112 de un amigo, que el sábado al mediodía habían entrado en la cueva dos personas que tenían que haber salido a las 6.00 horas del domingo y que no tenía comunicación con ellos. A las 8.00 horas se activó la pre alerta y a las 13 horas, el protocolo de emergencia y se puso en marcha el Puesto de Mando Avanzado, activándose los medios del Gobierno de Cantabria, incluido el servicio de espeleología que tiene contratado con Cruz Roja.

A las 21.00 horas se avisó a la UME al no obtener pruebas de que podían estar en el lugar que se pensaba.

Este lunes, los equipos de rescate han estado buscando dentro y fuera de la cueva, también por aire, a los dos espeleólogos de Castilla y León perdidos desde el sábado al mediodía, porque no se descartaba que pudieran haber salido de la misma por ciertos «indicios», concretamente ramas dobladas, de modo que el Gobierno de Cantabria no cerró ningún escenario de búsqueda.

En total, esta mañana había 59 efectivos desplegados para su búsqueda, entre la Unidad Militar de Emergencias (UME), el GREIM de la Guardia Civil, Cruz Roja, agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, y cuatro técnicos venidos de Castilla y León. En cuanto a medios, se ha activado el helicóptero y también ha colaborado uno de Castilla y León, y los drones del Ejecutivo regional.

En concreto, este lunes sobre las 7.00 horas 11 efectivos de rescate accedieron al interior de la cueva en dos misiones diferentes, una de comunicación y la otra de búsqueda de los dos jóvenes que se apuntaron a realizar una actividad promovida por la Fundación Espeleosocorro Cántabro, Esocan, para proporcionar el material de acceso y realizar la travesía de manera autónoma.

En una han participado cinco efectivos de la UME y dos del Gobierno de Cantabria de Cruz Roja. Estos últimos han entrado por la zona principal, están en camino de la Sima Sombrero y han sido los encargados de establecer comunicaciones desde dentro de la cueva hacia fuera así como de las geolocalizaciones.

La otra misión ha contado con dos efectivos del GREIM y dos espeleosocorristas de Cruz Roja en misión de búsqueda.

Además, por una serie de indicios que se han encontrado fuera de la cueva, unas ramas dobladas, no se descartó que los espeleólogos pudieran haber salido, por lo que se activó una misión externa a cueva, por si se hubieran perdido o caído en una torca, un pozo o sima.

Por otra parte, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha corroborado que en el caso de esta cueva es obligatorio notificar al 112 de la entrada a la misma por su «dificultad técnica» y especificar el número de personas, previsión de salida y equipamiento, lo que no se produjo en este caso.

AGRADECIMIENTO DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha expresado su más sincera felicitación y alegría por el exitoso rescate y ha extendido su agradecimiento a los efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el «excelente trabajo» realizado, así como a todas y cada una de las personas que han participado en el dispositivo de búsqueda, cuya coordinación ha destacado.

En el operativo han participado, dependientes del Gobierno de España, 56 efectivos del GREIM -una treintena de ellos procedentes de otras comunidades autónomas- y 24 de la UME, que han contado con distintos medios técnicos, entre ellos, un helicóptero de la Guardia Civil.

La delegada del Gobierno ha estado presente en Soba, supervisando de cerca el dispositivo y expresando su agradecimiento personal a los efectivos por su dedicación y profesionalismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Periodo Medio de Pago a Proveedores de las CCAA se sitúa en abril en 31,88 días, un 3,64% más que el mes anterior
Salud retomará la negociación con «todas las categorías» profesionales tras las elecciones sindicales

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios