General Mills, dueño de Häagen-Dazs, gana 2.337 millones de euros en su año fiscal, un 3,7% menos


Eleva un 2% el dividendo pese a que los beneficios del cuarto trimestre cayeron un 9,3%, hasta los 521,9 millones de euros

La empresa de alimentación General Mills se anotó en su año fiscal 2024, finalizado el 26 de mayo, unos beneficios netos atribuidos de 2.497 millones de dólares (2.337 millones de euros), lo que equivale a un 3,7% menos en comparación con los del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la empresa.

Las ventas de la compañía propietaria de Häagen-Dazs o las fajitas Old El Paso fueron de 19.857 millones de dólares (18.588 millones de euros), un 1,2% menos.

La facturación minorista en Norteamérica decreció un 1,5%, hasta los 12.473 millones de dólares (11.676 millones de euros), mientras que la procedente de los productos servidos a restaurantes y pequeñas tiendas de alimentación subió un 3,1%, hasta los 2.259 millones de dólares (2.115 millones de euros).

Los ingresos del resto de mercados se redujeron un 0,8%, hasta los 2.747 millones de dólares (2.571 millones de euros), al igual que los de la división de comida para mascotas, que fueron de 2.376 millones de dólares (2.224 millones de euros), un 3,9% menos.

El coste de los productos vendidos se contrajo un 4,6%, hasta los 12.925 millones de dólares (12.099 millones de euros), al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos hicieron lo propio en un 6,9%, hasta los 3.259 millones de dólares (3.051 millones de euros).

El combinado de estos capítulos, más los de reestructuración y deterioros, ascendió a 16.426 millones de dólares (15.376 millones de euros), un 1,4% menos.

Ya solo en el cuarto trimestre, General Mills tuvo unos beneficios de 557,5 millones de dólares (521,9 millones de euros) y una cifra de negocio de 4.714 millones de dólares (4.413 millones de euros). Estas cantidades fueron un 9,3% y un 6,3% inferiores a las del año previo.

«En la segunda mitad del año mejoramos los resultados de volumen y generamos unos niveles de ahorro de costes en la gestión holística de márgenes [HMM] líderes en el sector, lo que nos permitió proteger nuestra inversión en marca sin dejar de cumplir nuestros compromisos de beneficios y tesorería», ha destacado el presidente y consejero delegado de General Mills, Jeff Harmening.

«Tenemos previsto lograr otro año de importantes ahorros de costes en HMM, lo que nos permitirá reinvertir en ideas interesantes de crecimiento que respondan a las necesidades cambiantes de los consumidores», ha añadido.

PREVISIONES Y DIVIDENDO

En este sentido, General Mills prevé que las ventas durante el ejercicio de 2025 subirán un 1% o permanecerán planas, lo que coincidirá con una bajada en los costes de los productos comercializados de entre el 4% y el 5%.

Asimismo, el consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,60 dólares (0,56 euros) por acción pagadero el 1 de agosto a todos los tenedores que figuren como tal el 10 de julio. Esta cifra es un 2% superior a la repartida anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

César Revenga dimite también como consejero externo de Ezentis tras fichar como CEO de Nextil en abril
Moody s rebaja la calificación crediticia de Grifols por el apalancamiento y gobernanza

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios