Funcas estima que la tasa de temporalidad se ha reducido cinco puntos, hasta el 22,5%, desde la reforma

Funcas calcula que la tasa de temporalidad se situó al finalizar el mes de abril en el 22,5%, cinco puntos menos que en diciembre de 2021, antes de la puesta en marcha de la reforma laboral, y 2,6 puntos por debajo de la tasa que había en marzo.

Ello se debe a que el número de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido se incrementó en 480.175 personas en abril, de los cuales 169.106 son fijos discontinuos, mientras que el de trabajadores con contrato temporal descendió en 322.165 personas.

Funcas ha destacado además que, en términos corregidos de estacionalidad, el aumento de la afiliación en el mes de abril se concentró en los servicios, en particular en hostelería y transporte, pero descendió en la agricultura, la industria y la construcción.

Según sus estimaciones, el tirón de la afiliación proviene sobre todo del sector privado, que ya supera el nivel previo a la pandemia en unas 275.000 personas. Además, ha resaltado que el número de afiliados en la hostelería también sobrepasó en abril por primera vez la cifra registrada en el mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

Por otra parte, Funcas subraya que el incremento de la afiliación se ha concentrado en los trabajadores asalariados, mientras que el número de los no asalariados sufrió un descenso por tercer mes consecutivo, en términos desestacionalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mónica García y Maestre (Más Madrid) arropan junto a dirigentes de UP a Yolanda Díaz en los Desayunos de Europa Press
El PSC descarta apoyar la comisión de investigación sobre Pegasus en el Parlament: «No es la vía»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios