El PP dice que, una vez que la UE acepte «supervisar» la negociación del CGPJ, se acordará un calendario de reuniones

Bendodo recalca que Feijóo sacó a Sánchez «de la trinchera» para sentarlo ante la UE y Bravo dice que hay un doble objetivo que lograr

El portavoz de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado este martes que, una vez que la Comisión Europea acepte «supervisar» la negociación sobre el Poder Judicial, se acordará un calendario de reuniones entre el PSOE, el PP y la propia Comisión para llevar a cabo la renovación del órgano de gobierno de los jueces y la reforma de la Ley del Poder Judicial.

«Estamos a la espera de que la Comisión acepte el encargo de supervisar esas negociaciones y una vez que la Unión Europea acepte, es cuando se debe acordar ese calendario de reuniones con la que se podrá avanzar en ese doble objetivo», ha declarado Bravo.

Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en la sede del PP al ser preguntado en qué punto están en las negociaciones tras el acuerdo el pasado viernes entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para ver si es posible desbloquear la renovación del CGPJ con la supervisión europea.

Sobre si ya hay fecha para una primera reunión entre el ministro Félix Bolaños y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, Bravo ha insistido en que están a la espera de que la Comisión Europea «acepte el encargo de supervisar» esas negociaciones y ha hecho hincapié en que la UE pide un «doble objetivo»: «la renovación del CGPJ» y «la reforma de la ley que dote de mayor independencia».

Bravo ha indicado que la reunión entre Sánchez y Feijóo fue el pasado viernes y «hay que dejar un poco de tiempo para que Europa se pronuncie». Eso sí, ha dicho que ése es «el camino» y que una vez que se pronuncie la Comisión abrirán un «calendario» que consesuarán «las tres partes implicadas» para avanzar en «la despolitización» y «una designación eligiendo a los mejores sobre criterios profesionales y no políticos».

«NO SE HA PRODUCIDO NINGUNA LLAMADA DEL GOBIERNO»

En parecidos términos se ha expresado el vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Electoral del PP, Elías Bendodo, quien ha indicado que «todavía no se ha producido ninguna llamada del Gobierno al Partido Popular para producirse las reuniones». «Pero evidentemente estamos esperando el renunciamiento de la Unión Europea», ha apostillado.

En este sentido, Bendodo ha explicado Comisión Europea debe participar en esas conversaciones en una labor de «supervisión» para una «despolitización de los órganos judiciales».

«Efectivamente, nosotros estamos dispuestos a negociar este pacto de Estado por la justicia, donde se renueve el órgano de gobierno de los jueces, pero al mismo tiempo, se proceda a la fórmula de crear una nueva forma de elección de los magistrados», ha indicado.

DICE QUE SÁNCHEZ ACUDIÓ CON ACTITUD DE «TERTULIANO»

Bendodo –que ha participado en un acto en Madrid junto al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida– ha destacado que Feijóo, en su reunión del pasado viernes, sacó a Sánchez «de la trinchera» para sentarlo ante la UE y que ésta supervise la «despolitización» de la Justicia.

En este punto, ha criticado que el presidente del Gobierno fuera a ese encuentro con actitud de «tertuliano», mientras que Feijóo fue con un orden del día documentado y una serie de peticiones de la que solo aceptó la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interior justifica los expedientes a guardias civiles que criticaron la amnistía y recuerda que no deben ser partidistas
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, nuevo vicepresidente de la Comisión de Infancia de la FEMP

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios