Cs pide que el Parlament critique a los sindicatos que apoyaron la marcha por los presos

Les reprocha poner «sus siglas al servicio de una causa que crea confrontación»

BARCELONA, 17

Cs ha registrado en el Parlament una propuesta de resolución que busca que la Cámara critique a los sindicatos –en alusión implícita a CC.OO. y UGT de Cataluña entre otros– que se sumaron a la manifestación del domingo contra judicializar la política y por la libertad de los independentistas encarcelados.

«Cabe lamentar la reciente implicación de los órganos directivos de las principales entidades sindicales que operan en Cataluña en manifestaciones y actos públicos en favor del independentismo y en contra de las resoluciones judiciales», reza el documento al que ha tenido acceso Europa Press y que Cs registró el lunes.

Además, reprocha a los responsables públicos que «han dejado de ejercer con la ejemplaridad pública que cabe esperar de su cargo, que deben respeto a la pluralidad y diversidad del conjunto de la ciudadanía» y señalan al presidente del Parlament, Roger Torrent.

El grupo considera que estos sindicatos se alejan de su papel de defensa y representación de todos los trabajadores y ponen «sus siglas al servicio de una causa que se ha demostrado que sólo crea confrontación, perjuicio económico y pérdida de oportunidades para los trabajadores catalanes y descrédito institucional».

Aseguran que las entidades sindicales deben cumplir «su función constitucional respetando la pluralidad ideológica» de todas las personas a las que representan anteponiendo sus intereses a cualquier proyecto partidista.

Por eso, subrayan que las declaraciones de algunos miembros de sindicatos criticando la decisión de los órganos directivos de sumarse a las manifestaciones independentistas «corroboran que la pluralidad de la sociedad catalana también está presente en los sindicatos y que la neutralidad ideológica» debe preservarse.

El escrito hace referencia a posicionamientos como la de la Unión Regional de Madrid de UGT, que se desmarcó de esta convocatoria por considerar que el sindicato debe «trabajar solo exclusivamente por y para la defensa de los trabajadores» y que no se debían utilizar sus siglas para temas políticos territoriales.

Cs deja claro que los sindicatos son agentes sociales indispensables para la promoción y defensa de los intereses de los trabajadores y reclama que el Parlament constate que los sindicatos «deben respetar la pluralidad política de todos y cada uno de sus afiliados».

Pide que el Parlament lamente «las malas prácticas de la dirección de algunos sindicatos que se adhieren y protagonizan iniciativas políticas partidistas sin respeto a la pluralidad y diversidad ideológica que existe entre sus afiliados y entre el conjunto de trabajadores, desviándose de la función constitucional de defensa de sus derechos».

Y plantea que la Cámara se adhiera al malestar de muchos afiliados y trabajadores que han visto como las cúpulas de estos sindicatos «promovían causas partidistas de apoyo a líderes políticos cuyas acciones han causado inestabilidad económica y fractura social, poniendo en riesgo sus empleos y sus condiciones económicas y laborales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Álvaro de Marichalar pide al Congreso investigar su detención por defender la unidad de España ante independentistas
El cerebro financiero de la trama admite que Orange Market no hubiera sido viable sin contratar con el PP

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios