Consuelo Gutiérrez será directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria

Ha sido jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno, administración donde coincidió con Zuloaga

Consuelo Gutiérrez, que desde 2007 es jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Cantabria, será la próxima directora general de Igualdad y Mujer del Ejecutivo regional.

Así lo ha anunciado este jueves el PSOE de Cantabria, que ha opinado que la trayectoria y trabajo de Gutiérrez en la Delegación del Gobierno al frente de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, «avalan su implicación y conocimientos en las tareas a desempeñar».

La elegida para este cargo, que en la esta nueva legislatura sustituirá en este puesto a la también socialista Alicia Renedo, se integrará dentro de la estructura de la Consejería que gestionará el también el próximo vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga.

De esta forma, el líder de los socialistas cántabros se rodea de una «cercana colaboradora» de su etapa como delegado de Gobierno, donde en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pusieron en marcha el protocolo de activación ante posibles casos de trata y prostitución en viviendas particulares de Cantabria.

CV DE CONSUELO GUTIÉRREZ

La próxima directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria es licenciada en Psicología, en la especialidad de Psicología Clínica, en la Universidad de Salamanca.

Además, cuenta con másters en Terapia de Conducta en Liderazgo y Dirección Pública y con un Curso Universitario de Especialización en Igualdad de Género y Políticas Públicas.

En 2012, Gutiérrez obtuvo el título de Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.

En cuanto a su trayectoria profesional, es funcionaria de carrera del Cuerpo Técnico de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Justicia.

Ha trabajado en diversos centros penitenciarios, como el de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real; en el de Nanclares de la Oca (Álava) o en de El Dueso de Santoña.

También cuenta con experiencia docente, donde ha formado a profesionales de diversos ámbitos en materia de tratamiento con agresores y violencia de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El proyecto del nuevo puente sobre el Saja que da acceso al Monte Aa estará concluido este mes
El Gobierno siente una «alta satisfacción» por el acuerdo para garantizar el empleo en Alcoa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios