Cepsa lanza sus Truck Villages para facilitar espacios seguros para el descanso a los transportistas

Cepsa, a través de Fleets & CRT, su negocio especializado en el transporte profesional, ha lanzado el proyecto Truck Village, dedicado a la creación de espacios seguros para el descanso de los transportistas que transitan por las carreteras españolas, con el que la energética busca liderar la gestión de este tipo de espacios en España para el año 2030, informó la compañía.

En concreto, estas instalaciones estarán localizadas en los principales corredores que conectan la Península con el resto de Europa y contarán con diferentes servicios adaptados a los profesionales del transporte: aparcamiento vigilado, zona de descanso, vestuarios y ducha.

A través de esta iniciativa, impulsada por el negocio de Fleets & CRT, Cepsa busca mejorar la calidad de vida de los conductores y facilitar su bienestar sin necesidad de que estos se desvíen de sus rutas.

Cepsa destacó que este proyecto está alineado con la demanda de la Unión Europea de la apertura de espacios seguros en los que los transportistas puedan hacer sus descansos reglamentarios, siendo España uno de los países con menos espacios de este tipo.

Además, los Truck Villages de Cepsa serán espacios women friendly , en los que se velará por el bienestar y la seguridad de las usuarias, poniendo a su disposición vestuarios y duchas específicas para mujeres, a los que se accederá desde la zona de tienda, para su mayor seguridad y privacidad.

El primer Truck Village de la petrolera se ha inaugurado en Meco (Madrid) y contará con el certificado SSTPA (Safe and Secure Truck Parking Area) de la UE, que garantiza altos estándares de seguridad y servicios integrales.

INSTALAR MÁS DE 20 INSTALACIONES EN ESTA DÉCADA.

El objetivo de la compañía es instalar en esta década más de 20 instalaciones de este tipo a lo largo de los principales nodos logísticos y los corredores que unen la Península con el resto del continente.

El director de Fleets & CRT de Cepsa, Cedric Vigneau, señaló que el objetivo de esta iniciativa es «dignificar el trabajo esencial que realizan los transportistas y mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles espacios confortables, seguros y con diferentes servicios adaptados a sus necesidades, en los que puedan descansar sin necesidad de desviarse de su ruta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo pide a Sánchez verse en el Congreso «sin mediador y sin imposiciones» tras «humillarse» ante los independentistas
El turismo rural en España alcanza una ocupación media del 67% para Nochevieja, por encima de 2022

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios