CCOO culpa del precio récord de alimentos a las empresas que trasladan costes energéticos al precio final

La secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha destacado este viernes la «importante mejora» registrada por la inflación, que en septiembre se moderó hasta el 8,9%, gracias, en su opinión, a las medidas adoptadas por el Gobierno para abaratar la electricidad, los carburantes y el transporte público.

No obstante, ha subrayado que la tasa de inflación sigue siendo «muy alta» y ha responsabilizado a las empresas de llevar a los precios de los alimentos a una subida récord por trasladar el coste de la electricidad y de las gasolinas al precio final de sus productos.

«Las empresas siguen repercutiendo los precios de los carburantes y la electricidad en los precios finales para que los ciudadanos paguemos el coste de esta crisis inflacionista», ha denunciado Vicente.

La responsable sindical ha instado a la patronal a dejar de bloquear la negociación colectiva y a sentarse a negociar un nuevo acuerdo de convenios, que contemple subidas salariales «en el entorno de la inflación» mediante cláusulas de revisión.

De lo contrario, ha advertido, CCOO y UGT seguirán con su «escalada de movilizaciones». En este punto, Vicente a animado a los ciudadanos a manifestarse con ellos el día 3 de noviembre en Madrid para pedir a las organizaciones empresariales que «repartan el coste de la crisis» y al Gobierno, que abra la mesa para la determinación del salario mínimo interprofesional (SMI).

Para Vicente, la próxima subida del SMI tiene que tener en cuenta la inflación para garantizar que los salarios más bajos tengan un poder de compra que les permita vivir «dignamente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solo un 10% de los directivos de pymes españolas cuenta con un seguro propio, según Hiscox
El PP catalán no descarta apoyar una moción de censura pero avisa de que «el PSC no es la alternativa»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios