CCOO considera poco ambicioso subir el umbral de renta del código hipotecario para cubrir 100.000 hogares más

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha valorado positivamente las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tras reunirse esta semana con las patronales bancarias, aunque ha criticado que las medidas «son todavía insuficientes y poco ambiciosas».

El nuevo umbral de renta de los hogares para poder acogerse a las medidas Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios se elevará de 29.400 a 37.800 euros, lo que en teoría daría cobertura a unos 100.000 hogares adicionales.

CCOO ha valorado que este alza va «en la dirección correcta» y en línea con lo que el propio sindicato ha reclamado en los últimos meses. «Recordemos que el objetivo inicial del Ministerio era aliviar la carga hipotecaria de un millón de hogares, mientras que la cifra de solicitudes apenas habría llegado a 55.000, y no todas ellas aceptadas», ha criticado el sindicato.

La cifra de un millón de hogares que se podrían acoger al Código era la cobertura total en caso de problemas de pago, no un objetivo de hogares que se acogieran a las medidas de alivio. Posteriormente, cálculos del Banco de España rebajaron el cálculo del millón de posibles hogares que podrían acogerse al Código en caso de problemas y lo limitaron a unos 549.000 hogares.

Asimismo, CCOO también ha criticado que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, destaque la baja morosidad de las familias o la fortaleza del mercado laboral debido al incremento que las familias con hipoteca a tipo variable han visto en sus cuotas.

«Para CCOO, continúa siendo el exceso de requisitos necesarios, así como la voluntariedad de las entidades financieras, para la aceptación de las solicitudes, el principal obstáculo para el acceso de los hogares que lo necesitan», han apostillado.

Así, el sindicato ha reclamado más regulación y competencia bancaria, así como que las cuotas hipotecarias y los alquileres no representen más del 30% de los ingresos totales de los hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los aeropuertos de Aena gestionarán más de 81.100 vuelos estas navidades, un 7,5% más que el año pasado
Sumar lleva al Congreso la jornada laboral de 37,5 horas en 2024 y pide continuar recortando hasta las 32

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios