Los Cursos de Verano de la UC en Laredo analizarán este miércoles el papel de la IA en la gastronomía
Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) analizarán este miércoles, 9 de julio, a las 22.00 horas, las aplicaciones que tiene y tendrá la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de la gastronomía.
Será en la conferencia que ofrezca el doctor en Física, Eneko Axpe, que trabaja con el Basque Culinary Center y la administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
Su ponencia se centrará en cómo engarzan dos campos como la IA y la gastronomía. «Es un mundo en el que cada vez vamos a ver más sinergias», subraya el experto.
Y es que defiende que la IA es una herramienta «muy potente» pero que «es mucho más útil cuando es utilizada en tándem con el humano». «El humano y la IA, por sí solos, son mucho más ineficientes y mucho peor que cuando el humano y la IA se utilizan en combos», sostiene.
Durante su charla, Axpe hará un repaso por las aplicaciones de inteligencia artificial «más interesantes» que conectan con la gastronomía desde el primer sector hasta el proyecto final que sería crear un plato con inteligencia artificial.
Asimismo, el físico cree que podría ser «buena idea» utilizar la IA como herramienta para potenciar la creatividad de un chef y destacada que, incluso, ya se está utilizando para crear nuevos alimentos.
«Hay un chocolate que se creó con Inteligencia Artificial que juega con la topografía del producto e interactúa de manera diferente con cada paladar. Hay un espectro increíble de aplicaciones y en la charla las vamos a repasar», asegura.