C-LM celebra el final del proyecto de ATC nuclear en Villar de Cañas y responsabiliza al PP de su promoción

Page celebra «el éxito» que supone el fin del ATC y que se vaya a plantear en la zona una alternativa a través de la energía limpia

TOLEDO, 28

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha celebrado este jueves «el final del proyecto de cementerio nuclear para Villar de Cañas que el PP lleva promoviendo e intentando impulsar para Castilla-La Mancha desde hace doce años».

Así lo ha indicado, tras la aprobación por parte del Gobierno de España en el día de ayer del VII Plan de Residuos Nucleares que recoge la construcción de siete almacenes temporales descentralizados en cada una de las centrales nucleares del país y un almacenamiento geológico profundo definitivo, dejando sin efecto la propuesta de construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas, que apoyaba el Partido Popular.

«Estamos de enhorabuena, puesto que se trata de una decisión por la que venimos luchando con el presidente García-Page a la cabeza desde hace más de una década, avalados por criterios técnicos, las decisiones de los tribunales, y el sentir ciudadano» ha dicho la consejera de Desarrollo Sostenible, que ha resaltado que, frente al ATC del PP, «nuestro Gobierno avanza en un modelo energético diametralmente opuesto, menos contaminante, que crea empleo, abarata la factura de nuestros ciudadanos y que nos ha llevado a liderar el desarrollo de las energías renovables en España».

PAGE CELEBRA «EL ÉXITO»

De su lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en su intervención en la presentación del proyecto de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte 2024, ha celebrado el «éxito» que supone el final del ATC en Villar de Cañas.

«Una batalla de valores desde hace años de esta tierra y es que ayer ya definitivamente, y se lo agradezco muchísimo al Gobierno de España, ya se ha acordado definitivamente la desaparición del basurero nuclear en la provincia de Cuenca», ha argumentado

Un «basurero nuclear» que García-Page ha indicado que «algunos» quisieron vender como «la lotería» para la región, «cuando realmente un basurero no genera nunca atracción ni creación de empleo sino lo contrario, ya que espanta oportunidades e inversiones».

«Aquel proyecto inicial hemos conseguido sacarlo del circuito y además plantear una alternativa que va a generar muchos más puestos de trabajo en la zona a través de la energía limpia y alternativa», ha argumentado el presidente regional.

Una alternativa que, según ha añadido, supondrá la capacidad para que toda la provincia de Cuenca tenga abastecimiento suficiente en los próximos 100 años de electricidad para la instalación de empresas, «algunas muy importantes que están pendientes de esta decisión».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Junta C-LM solicitará a Igualdad «blindar» políticas frente a gobiernos autonómicos que «niegan la violencia»
La diputada asturiana expulsada por Podemos no renunciará al escaño y trabajará hasta 2027 bajo las siglas que sean

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios