Barclays sube los precios objetivos de Caixabank, Santander y BBVA

Rebaja la valoración de Sabadell y mantiene la de Bankinter

Barclays ha elevado los precios objetivos de las acciones de Caixabank, Santander y BBVA, a la vez que ha rebajado la valoración de Sabadell y ha mantenido el precio de Bankinter, en su último informe sobre banca española tras la presentación de resultados del último trimestre de 2019.

Asimismo, los analistas de la entidad mantienen su recomendación de posicionamiento neutral en la banca europea y siguen apostando por sobreponderar CaixaBank, Santander y Sabadell, mantener las acciones de BBVA y Bankia, e infraponderar Bankinter.

Barclays ha aumentado un 3% el precio objetivo de CaixaBank, a 3,3 euros, no solo por los resultados, sino también por los ratios de capital positivos. La firma británica ha ajustado sus previsiones sobre el banco para reflejar, entre otros, los costes de reestructuración.

En cuanto a Santander, también ha aumentado el precio objetivo del banco un 2% hasta los 4,7 euros, tras los resultados y considera que el nuevo plan del Santander mejorará el rendimiento de cara a los inversores.

En referencia a BBVA, los analistas consideran que los resultados han sido «sólidos» y han superado las previsiones, por lo que ha aumentado el precio objetivo a 5,6 euros, un 2% por encima del anterior.

DESPLOME DE SABADELL «EXAGERADO»

Respecto a Sabadell, los analistas de Barclays consideran que la caída del precio de la acción –de un 14% el pasado viernes, cuando presentó sus resultados– es «exagerada».

Barclays considera que la generación de capital, el aumento del dividendo a lo largo del año y la gestión de los activos tóxicos han sido muy positivas. Sin embargo, el banco ha reducido el precio objetivo de la entidad presidida por Josep Oliu a 1 euro, un 13% menos, reflejando, entre otros, la venta de su gestora.

BANKIA, EN LÍNEA CON LAS PREVISIONES

Por su parte, los resultados de Bankia han estado «en línea con las previsiones» de los analistas. En lo que respecta a los dividendos y las remuneraciones de capital, prevé una readquisición del 2% al finales de 2020, que aumentaría al 8% y 6% en 2021 y 2022, respectivamente, cumpliendo con las ratios de regulación de capital pero retrasando el retorno de 2.500 millones de euros a los accionistas.

Por último, la firma considera que los resultados de Bankinter han sido «positivos», pero continúa la incertidumbre en torno a la salida a Bolsa de su aseguradora Línea Directa. Por ello, mantiene su precio objetivo de 5,8 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Banco de España adapta la circular sobre la Central de Información de Riesgos a la ley hipotecaria
Primer ministro del Kurdistán iraquí alerta del riesgo de retorno de Estado Islámico y pide ayuda internacional

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios