Armengol, Cueto y Rotaeche, entre los convocados esta semana en la comisión de las mascarillas del Parlament balear


PALMA, 27

La expresidenta del Govern balear y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el director ejecutivo de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche; y el empresario Juan Carlos Cueto, entre otros, están convocados esta semana en la comisión de investigación del Parlament sobre la compra mascarillas en pandemia.

El lunes están llamados a comparecer el administrador único de la mercantil, Daniel Sierra, así como el director y cara visible de la empresa, Rotaeche. El primero a las 13.00 horas y 45 minutos más tarde –Sierra ha adelantado que no va a contestar–, el segundo. Sierra, además, solicitó al Parlament realizar su comparecencia por videoconferencia pero se le ha denegado.

En la jornada del lunes también están previstas las comparecencias de la exconsellera de Hacienda, Rosario Sánchez –recientemente nombrada secretaria de Estado de Turismo– y el expresidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella –que cesó en el cargo tras su detención en el caso Puertos, sin relación con el caso Koldo–.

Sánchez fue incluida en el plan de trabajo porque el contrato se pagó con fondos europeos, que eran de su competencia; en cuanto a Gual de Torrella, se le incluye en relación al contrato de Puertos del Estado con la empresa investigada.

JUAN CARLOS CUETO

Para el martes está prevista la comparecencia del empresario Juan Carlos Cueto, a quien la Guardia Civil sitúa como jefe en la sombra de la empresa investigada, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.

Las comunicaciones intervenidas en el sumario de la Audiencia Nacional constatan que Cueto supervisaba los movimientos de la empresa –incluido el contrato con Baleares, según se desprende de unos correos al respecto con Rotaeche– y que Koldo García le estuvo informando regularmente acerca de las gestiones que iba haciendo en relación a la reclamación de 2,6 millones a la mercantil.

El martes por la tarde también está prevista la comparecencia del CEO de Globalia, Javier Hidalgo. Fue un avión de Air Europa el que transportó el cargamento, y una de las incógnitas que aún rodean el asunto es si el pedido iba originalmente a otra administración y por qué las mascarillas se ofrecieron en su lugar a Baleares, aterrizando finalmente en Palma. En los correos en los que Rotaeche y Cueto hablan sobre la factura al IbSalut, el CEO informa a su supuesto jefe de que tendría que «desviar el avión» urgentemente.

ARMENGOL, EL VIERNES

La expresidenta del Govern, Francina Armengol, comparecerá el viernes por la mañana. Armengol ya ofreció una rueda de prensa en el Congreso y también declaró en la comisión de investigación de la Cámara.

Allí, la expresidenta balear admitió que conocía a Koldo García como asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, pero negó «con total seguridad y rotundidad» que hablara con él de la contratación de ninguna empresa.

El exconseller de Movilidad, Marc Pons –actualmente diputado autonómico– también comparece el viernes. Se le incluyó por sus relaciones con el Ministerio por gestionar el área de transportes.

Cerrarán las comparecencias de la semana el exdirector del Servicio balear de Salud (IbSalut) Juli Fuster, y el anterior coordinador del almacén central del IbSalut, Rafael Marcote, actual subdirector de Compras y Logística.

Fuster cesó en julio de 2022 por una polémica relacionada con unas oposiciones a las que se presentaron unos familiares; su dimisión se produjo pocos días después de la visita de la Guardia Civil a las oficinas del servicio por la investigación de la Audiencia Nacional. Los agentes fueron atendidos por el entonces director de Presupuestos, Manuel Palomino, según hizo constar la UCO en su informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comisión del Senado del caso Koldo interroga esta semana a altos cargos de Transportes, Sanidad e Interior
Albares se reúne hoy con sus homólogos de Irlanda y Noruega tras anunciar el reconocimiento de Palestina como Estado

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios