AMP.-Andalucía registra 5.637 contagios y 16 fallecidos en 48 horas y la incidencia sigue bajando hasta 1.041,4

SEVILLA, 31

Andalucía registra este lunes 31 de enero un total de 5.637 contagios de Covid-19 en 48 horas, 1.548 menos que los contabilizados el sábado (7.185), al tiempo que notifica 16 fallecidos, uno menos que hace dos días.

Según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) sobre el avance diario de la enfermedad, la incidencia a 14 días continúa bajando, concretamente 60,3 puntos hasta los 1.041,4 casos por cada 100.000 habitantes, 345,9 puntos menos que hace una semana.

Los 5.637 contagios de este lunes se notifican tras los 7.185 del sábado, los 7.602 del viernes, los 8.353 del jueves, los 8.444 del miércoles, los 6.370 del martes y los 8.937 del lunes pasado (48 horas).

Por provincias, Almería es la que más positivos registra con 964 casos, seguida de Sevilla con 936, Málaga con 906, Córdoba con 632, Granada con 627, Cádiz con 613, Jaén con 545 y Huelva con 414.

Con respecto a los fallecidos, se han registrado seis en Jaén, cinco en Málaga, dos en Cádiz, y uno en Almería, Córdoba y Huelva, respectivamente.

ANDALUCÍA BAJA 95 HOSPITALIZADOS EN 48 HORAS

La región registra una bajada de 95 hospitalizados por coronavirus en 48 horas hasta un total de 2.092, lo que supone un aumento de 35 en la comparativa intersemanal, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben hasta situarse en 238, diez más 48 horas y dos más que hace siete días.

Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con 455 y 59 en UCI, seguida de Málaga con 418 y 38 en UCI, Granada con 302 hospitalizados y 27 en UCI, Cádiz con 246 hospitalizados y 25 en UCI, Jaén con 210 hospitalizados y 26 en UCI, Almería con 181 hospitalizados y 27 en UCI, Córdoba con 181 hospitalizados y 28 en UCI y Huelva con 99 hospitalizados y ocho en UCI.

De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.248.666 casos confirmados –5.637 más en 48 horas– y ha alcanzado los 12.127 muertos –16 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 65.183 –121 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.760 –cuatro más– y el número de curados es de 1.000.161, después de que se añadan 17.077.

SIN DECESOS EN SEVILLA Y GRANADA EN 48 HORAS

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 12.127 fallecidos desde el inicio de la pandemia –16 más–, Sevilla con 2.472 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.165 –cinco más–, Granada con 1.969, Cádiz con 1.695 –dos más–, Córdoba con 1.208 –uno más–, Jaén con 1.158 –seis más–, Almería con 1.018 –uno más– y Huelva con 442 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.248.666 desde el inicio de la pandemia –5.637 más–, liderados por Sevilla con 260.633 –936 más–, seguida de Málaga con 236.982 –906 más–, Cádiz con 170.544 –613 más–, Granada con 159.370 –627 más–, Córdoba con 127.289 –632 más–, Almería con 119.832 –964 más–, Jaén con 101.172 –545 más– y Huelva con 72.844 –414 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 65.183 –121 más–, con Sevilla a la cabeza con 14.610 –dos más–, seguida de Málaga con 12.404 –63 más–, Granada con 10.389, Cádiz con 6.956 –dos más–, Córdoba con 6.251 –13 más–, Jaén con 5.892 –14 más–, Almería con 5.204 y Huelva con 3.477 –27 más–.

De ellos, 6.760 personas han pasado por la UCI en Andalucía –cuatro más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.367 –uno más–, seguida de Granada con 1.216, Málaga con 1.102 –dos más–, Almería con 852, Córdoba con 744 –uno más–, Cádiz con 700, Jaén con 524 y Huelva con 255.

ANDALUCÍA ALCANZA EL MILLÓN DE RECUPERADOS

La cifra de curados alcanza los 1.000.161 en toda la región, 17.077 más, con Sevilla a la cabeza con 217.404 –3.204 más–, seguida de Málaga con 196.728 –3.897 más–, Cádiz con 137.998 –2.221 más–, Granada con 129.280 –2.042 más–, Córdoba con 97.967 –1.603 más–, Almería con 84.505 –1.347 más–, Jaén con 79.704 –1.907 más– y Huelva con 56.575 –856 más–.

Según apunta también la Consejería de Salud, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 30 de enero de 2022, 50.740.588 llamadas por todas las líneas, recibiendo 28.067 este domingo. De ellas, los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 13,5% de llamadas, el 83,9% fueron atendidas desde el 955 54 50 60 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,6% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.348.571 llamadas.

ALMERÍA BAJA DE LOS 2.000 PUNTOS DE INCIDENCIA

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 1.041,4 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 1.993,6, seguida de Córdoba con 1.330,9; Huelva con 1.259,2; Jaén con 1.229,5; Granada con 1.087,2; Málaga con 845; Cádiz con 817,9; y Sevilla con 743,1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calviño pide a todos los partidos «remar en la misma dirección» sobre la gestión de los fondos de la UE
El Euríbor subirá hasta el -0,478% en enero

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios