Zabalza (Ercros) cree que el sector químico europeo «quizás» esté alcanzando el suelo del ciclo
Dice que los volúmenes y las ventas podrían seguir bajando durante 2025
BARCELONA, 25
El presidente y consejero delegado de Ercros, Antonio Zabalza, ha apuntado que el sector químico europeo «quizás» esté alcanzando el suelo del ciclo bajista que inició a mediados de 2022.
Lo ha dicho este martes en rueda de prensa telemática para explicar los resultados de 2024, en los que la empresa registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior.
Zabalza ha destacado que en la última parte del año la empresa registró subidas interanuales de ventas, contribución y Ebitda que «podrían ser los primeros indicios de que en 2025 se va a producir este suelo de ajuste de márgenes y volúmenes».
«Ojalá sea así, porque estamos contradiciendo las predicciones de las principales publicaciones especializadas, que dicen que el inicio de la recuperación no se producirá hasta la segunda mitad de 2025», ha añadido.
De todos modos, el consejero delegado y presidente de la compañía ha dicho que no puede descartar que las ventas, los volúmenes y los márgenes de Ercros «continúen viéndose negativamente afectados durante el año».
Ha destacado que hay una gran incertidumbre por los posibles aranceles que pueda aplicar Estados Unidos y el posible fin de la guerra en Ucrania, que ha dicho que tendría un impacto positivo por la previsible reducción del precio de la energía que conllevaría.
OPAS
Preguntado por las ofertas públicas de adquisición (OPAs) presentadas por Bondalti y Esseco sobre la empresa, Zabalza ha explicado que, por el momento, Ercros no ha presentado ninguna alegación, ya que está de acuerdo con la necesidad de pasar ambas operaciones a fase 2 en el ámbito de competencia.
Sin embargo, ha avanzado que si en algún momento detecta que puede haber un perjuicio a los accionistas de la empresa, sí que presentarán alegaciones y que, en todo caso, el consejo de administración se posicionará al inicio del periodo de aceptación.
Zabalza ha explicado que sus previsiones son que el proceso acabe entre octubre y noviembre de este año: «Esto va a tardar todavía».
ARANCELES
Zabalza ha detallado que Estados Unidos representa el 2,6% de las ventas de la empresa, el 8% de la facturación y el 13,5% de la contribución, que ha definido de «volumen relativamente pequeño pero de productos de alto valor añadido».
Ha recordado que por el momento no hay noticias concretas de aranceles sobre los productos que fabrica Ercros, aunque ha alertado de posibles efectos indirectos si se imponen nuevos aranceles a otros sectores como el automovilístico.