West Packaging, Pyme del Año 2024 de Cantabria por su crecimiento, innovación y sostenibilidad


La empresa West Packaging, dedicada a la producción de envases en cartoncillo para la industria alimentaria y similares, ha recibido el Premio Pyme del Año 2024 de Cantabria, un galardón que conceden el Banco Santander y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega, en colaboración con la Cámara de España y El Diario Montañés.

El jurado ha valorado de West Packaging su crecimiento tanto en resultados como en creación de empleo, su compromiso con la innovación y la excelencia operativa, así como su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental.

El administrador de West Packaging, Fernando Carral, ha sido el encargado de recoger este lunes el premio, que celebra su octava edición y ha contado con la candidatura de 20 empresas.

El acto se ha celebrado en la sede de la Cámara y ha contado con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Comercio de Cantabria y de Torrelavega, Tomás Dasgoas y Carlos Augusto, respectivamente; el director territorial de Cantabria-Asturias del Banco Santander, Manuel Iturbe; el director general de El Diario Montañés, Ignacio Pérez; y el presidente de Sodercan y consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti.

Además del Premio Pyme del Año 2024 de Cantabria, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Empresa Sostenible.

En la categoría de Internacionalización, se ha otorgado el accésit a Global Metwire Injection, industria química dedicada a la fabricación de encapsulados para acerías y fundiciones que exporta por todo el mundo y está construyendo una segunda planta en Brasil.

El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en Global Tektia, un «referente» en la construcción en Cantabria, actualmente en fase de expansión nacional, que ha introducido el innovador concepto de ladrillo verde , distintivo que recibirán las construcciones sostenibles que desarrolle Tektia.

Por su parte, el Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Pedro Gutiérrez Liébana, distribuidor y taller reparador de vehículos industriales que apuesta por el crecimiento, la formación y la innovación tecnológica, y en el último año ha incrementado su plantilla fruto del aumento de la producción y de la apertura de un nuevo centro.

Y, por último, el Accésit de Empresa Sostenible de Cantabria ha sido para Constructora de Obras Públicas San Emeterio (COPSESA), empresa constructora con más de 30 años de experiencia que tras tres años consecutivos reduciendo su huella de carbono han obtenido el sello Reduzco , otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Carral ha puesto en valor que este premio «incentiva y reconoce el esfuerzo y el sacrificio de los últimos cinco años», cuya idea, ha recordado, nació en 2018, se materializó en 2019, superó la crisis de la pandemia del Covid y logró consolidarse, pasando de 16 a 120 trabajadores indefinidos que tiene en la actualidad.

Por su parte, Dasgoas ha subrayado que estos premios reconocen el «buen trabajo» que desarrollan las empresas en los distintos ámbitos, como son la innovación y la digitalización, la sostenibilidad, la formación y el empleo, la internacionalización y la economía en su conjunto.

Mientras que Augusto ha señalado que «vivimos en tiempos de profundos cambios y desafíos», en las que las recientes crisis sanitarias internacionales han puesto de manifiesto «carencias que ya arrastrábamos y que se ven ahora amplificadas», por lo que ve «crucial» la necesidad de contar con referentes de éxito en el ámbito empresarial, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas.

«Hablamos de aportar identidad empresarial a una comunidad, de representarnos en el país y en otras comunidades. Cantabria necesita visibilizar y empoderar a sus pequeñas y medianas empresas», ha dicho.

Asimismo, tanto Iturbe como Arasti han destacado la aportación de la pequeña y mediana empresa como motor económico y de creación de empleo y riqueza.

Según ha recordado el consejero, que ha trasladado la voluntad de colaboración del Gobierno con las pymes, más del 90% del tejido empresarial de Cantabria está configurado por pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector servicios y en la industria, considerando su aportación «importantísima y muy necesaria.

El jurado encargado de elegir a los ganadores de este certamen ha estado compuesto por el director comercial de empresas del Banco Santander, Óscar Sánchez; el subdirector de Competitividad de Cámara España, Juan Miguel Cuéllar; el secretario adjunto de Cámara Torrelavega, Enrique Portilla; la vicesecretaria de Cámara Cantabria, Rosa Vega; el director comercial de El Diario Montañés, Carlos Fernández; y el director de Creación, Innovación y Consolidación Empresarial de Sodercan (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria), Alfredo Cuesta.

PREMIO NACIONAL PYME DEL AÑO 2024

West Packaging concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se fallará en el primer trimestre del próximo año. También optarán al Premio Nacional, en sus respectivas categorías, los ganadores de los cuatro accésits.

En esta nueva edición, la octava de este Premio, han participado de 1.577 empresas de todos los sectores productivos.

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza.

Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio.

El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

Como reconocimiento ya consolidado, en la anterior edición del Premio Pyme del Año se inscribieron un total de 1.740 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.753 pymes las que han participado en este certamen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la exclusión a la oportunidad: cómo las Fintech impulsan la inclusión financiera según BNKA
Abascal denuncia un pacto PP-PSOE para «repartirse» el CGPJ: «No es que no sean oposición, es que ya son cómplices»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios