Vox ve la condena a Le Pen una «persecución» y censura la «incoherencia terrible» de la UE con la corrupción
Abascal y varios dirigentes de la formación trasladan su solidaridad frente a la «tiranía» europea que busca «aniquilar» a los patriotas
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, cree que la condena por malversación a la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen forma parte de una estrategia para «perseguir alternativas patrióticas» en la Unión Europea (UE) y ha censurado que haya una «incoherencia terrible» en las instituciones europeas con los casos de corrupción.
Así lo ha expresado este lunes en la rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política al ser preguntado por la condena a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, y a cinco de inhabilitación por malversación de fondos europeos.
Fúster ha querido enviar «todo su afecto» a Le Pen puesto que en Vox «no ven por ningún lado que haya causado mal», sino que cree que esta sentencia judicial se enmarca dentro de una estrategia para «perseguir a las alternativas patrióticas» dentro de la Unión Europea. «Vemos al consenso progre muy nervioso», ha ironizado.
AGRUPACIÓN NACIONAL SEGUIRÁ SIENDO «ALIADO»
De hecho, cree que existe una «incoherencia terrible» dentro de la UE porque son capaces de «acelerar y activar sus cosas para pequeñas minucias», como la de Le Pen, pero sin embargo «cuando tiene un escándalo de corrupción delante de sus narices no son capaces de reaccionar» y ha puesto como ejemplo de ello el Qatargate o la investigación que ha sido abierta contra algunos eurodiputados por sus vínculos con la empresa Huawei.
En ese sentido, Fúster ha aprovechado para hacer un llamamiento a que las instituciones europeas «investiguen con celeridad» cualquier atisbo de corrupción y que «miren el marco completo».
Preguntado por si esta condena a la dirigente francesa puede afectar a sus vínculos con ella, Fúster ha asegurado que «no cambia absolutamente nada» su «hermanamiento y acompañamiento» con el partido «aliado» de Marine Le Pen, Agrupación Nacional.
«Lo que nos preocupa es que aquí tenemos al número uno de una auténtica trama de corrupción gigantesca y que operaba en los peores momentos posibles para España», ha censurado haciendo referencia al denominado como caso Koldo y las vinculaciones con algunos dirigentes socialistas.
LOS DIRIGENTES DE VOX SE SOLIDARIZAN
En redes sociales han sido numerosos los miembros de Vox que han querido mostrar su solidaridad con la dirigente francesa, el primero de ellos el líder de Vox, Santiago Abascal, quien en su cuenta de X ha advertido de que «no conseguirán callar la voz del pueblo francés».
Los eurodiputados Jorge Buxadé y Herman Tertsch, también han expresado su apoyo en varias publicaciones. El primero ha criticado la «cacería política contra los patriotas», mientras que Tertsch ha ido un poco más allá y ha acusado a Bruselas de «ejecutar la democracia francesa» a instancias de la «banda de cobardes y fracasados» que, a su juicio, representan «(Emmanuel) Macron, (Friedrich) Merz, (Olaf) Scholz y compañía».
«Como va a ganar las elecciones no le dejan presentarse. Ha pasado en Rumanía, ahora en Francia y pasará allá donde la Unión Europea quiera, tal como dijo el excomisario Thierry Breton. Pasara porque están en pánico y quieren frenar a toda costa a quienes amenazan con cambiar el rumbo de Europa y acabar con su auténtica corrupción», ha incidido Tertsch en otra publicación.
Una línea muy similar a la expresada por los diputados Rocío de Meer, Carlos Flores o José Ramírez del Río, quienes creen que con esta condena se está «estableciendo una tiranía en Occidente» que tiene como objetivo la «aniquilación» de las formaciones políticas patrioticas como Vox o como la de Le Pen. «Más pronto que tarde, ellos perderán», ha advertido de Meer.