Vox recurrirá en el Tribunal Supremo y en el TC su exclusión en la nueva Junta Electoral Central


Vox ha anunciado este martes que recurrirá en los tribunales, tanto en el Supremo como en el Constitucional, la decisión de la Mesa del Congreso de excluir a su candidato de la nueva Junta Electoral Central (JEC).

Esta decisión llega después de que el órgano de gobierno de la Cámara haya designado a los cinco catedráticos que formarán parte de la JEC, que lleva más de un año con el mandato caducado. En concreto, han sido elegidos los dos candidatos propuestos por el PSOE, los dos del PP y la respaldada por Sumar –que contaba también con el apoyo de ERC, Bildu y el BNG–, mientras que ha quedado fuera el aspirante promovido por Vox.

La decisión, como marca la ley, la ha adoptado la Mesa del Congreso, pero, según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, no ha sido unánime. Y es que el PP ha mostrado su apoyo a la persona propuesta por Vox, pero su candidatura ha sido rechazada por la mayoría que suman PSOE y Sumar en el órgano de gobierno de la Cámara.

EL PP DICE QUE ARMENGOL SE LA HA JUGADO

De hecho, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, animó públicamente a los de Santiago Abascal a llevar a los tribunales a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por el reparto de vocales porque a su entender, «se la ha jugado» tanto el Partido Socialista como la presidenta de la Cámara Baja.

No obstante, Vox sigue culpando también a los populares : «Una vez más, el PP accede a renovar un organismo supervisor, como es la JEC, que termina en manos del PSOE. Igual que ocurrió con la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Administración de Radio Televisión Española», han lamentado.

A su juicio, la decisión de la Mesa es «injusta» porque «la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el sentido común, la democracia y el pluralismo político» aconsejan que el tercer partido de la Cámara esté representado en el órgano que ejerce una materia «tan fundamental» como el control de la legalidad de los procesos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aagesen asegura que el Gobierno no ha aumentado impuestos a las nucleares
España traslada su afecto al pueblo de Suecia tras el tiroteo en una escuela de Orebro

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios