Vox pide al PP que resuelva su «desconcierto» por el 23J y avance en la formación de los gobiernos de Murcia y Aragón

Vox cree que el Partido Popular está sumido en el «desconcierto» por los resultados de las elecciones generales del 23 de julio y eso está retrasando la formación de los gobiernos autonómicos de Murcia y Aragón, que además los populares usan «como moneda de cambio» para otros objetivos.

En rueda de prensa, el portavoz político de Vox, Jorge Buxadé, ha asegurado que su partido no ha variado su posición y sigue con «mano tendida y disposición» para reunirse con el PP y poder formar gobiernos «útiles y seguros» en ambas comunidades autónomas.

Sin embargo, cree que «hay desconcierto» en la dirección nacional del PP y eso «se está trasladando a la agilidad a la hora de conformar acuerdos». «Esperamos que el Partido Popular convierta ese desconcierto en tranquilidad y deje de usar Murcia y Aragón como moneda de cambio», ha pedido.

Buxadé ha reivindicado que ambas regiones «merecen» gobiernos que «respeten» el voto de los ciudadanos en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, que ha reivindicado que «pusieron de manifiesto de voluntad de un cambio en las políticas regionales».

VOX, «VOTO SEGURO»

En la rueda de prensa, el dirigente de Vox ha puesto el ejemplo de algunas políticas aprobadas en las comunidades en las que los de Santiago Abascal han entrado a formar parte de los gobiernos en coalición con el Partido Popular. Según ha reivindicado, estas medidas demuestran que Vox es «un voto seguro».

Como ejemplo ha puesto la supresión o reducción de impuestos en Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana o Extremadura, las medidas en favor del uso del español en los colegios, ayudas a «las víctimas de la violencia intrafamiliar» o al sector del campo.

«Los que han votado a Vox tienen la absoluta convicción de que su voto es seguro, políticas en favor de las clases medias, populares, las familias y los sectores más desfavorecidos», ha reivindicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Netflix gana un 9,2% más en 2022, hasta 9,49 millones de euros, y eleva un 13,3% sus ingresos
La Plataforma SAR denuncia la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios