Vivienda lamenta la decisión del Congreso de rechazar la admisión a trámite de la reforma de la Ley del Suelo
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lamentado que el Pleno del Congreso haya rechazado este martes la admisión a trámite de la reforma de la Ley del Suelo y que haya partidos «que consideren que no es necesario debatir sobre una reforma «que imploran los ayuntamientos» de España.
La ley en cuestión es prácticamente la misma que el Gobierno llevó en solitario al Congreso en mayo del año pasado y que tuvo que retirar a última hora por la falta de apoyos parlamentarios, pues Sumar, ERC, Podemos y Junts se oponían y el PP no garantizaba su apoyo.
Aunque el PSOE pactó el redactado con el PNV para limitar el efecto de las denuncias en los proyectos de ordenación urbanística, el texto ha sido criticado tanto por PP como por socios como Sumar, Podemos, ERC y Junts, entre otros. Así, sus votos en contra han superado por amplia mayoría los de PSOE, PNV y Coalición Canaria. Por su parte, Vox ha decidido abstenerse.
Según fuentes del ministerio encabezado por Isabel Rodríguez, la decisión del Congreso de los Diputados daña a los ayuntamientos y al urbanismo que precisan las ciudades del siglo XXI.
«El problema del acceso a la vivienda, que afecta a miles de españoles, requiere responsabilidad por parte de todos. Y la responsabilidad en ningún caso se expresa mediante el bloqueo», ha sostenido el ministerio.
En consecuencia, se ha comprometido a seguir trabajando de la mano de los ayuntamientos y las comunidades autónomas para lograr los objetivos que perseguía esta reforma legislativa.
Entre ellos, ha querido destacar la agilización la construcción de vivienda asequible, el incremento de la seguridad jurídica de todos los operadores y la adaptación el urbanismo a los estándares ambientales del siglo XXI para evitar catástrofes como la de la Dana.