Top Top of page

Erdogan pide a Grecia «dejar de armar» las islas del Egeo y alerta de «consecuencias catastróficas»

Denuncia un aumento de la presencia militar de EEUU en la zona

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este jueves al Gobierno griego que «deje de armar» las islas del Egeo y ha alertado de que un avance en este sentido podría acarrear «consecuencias catastróficas».

En este sentido, el mandatario ha señalado que Grecia «debe evitar sueños, declaraciones y actos de los que pueda arrepentirse» y ha instado a seguir los tratados internacionales y rebajar la tensión entre las partes, tal y como ha recogido la agencia de noticias Anatolia.

«Mantened la compostura, no estoy bromeando», ha aseverado en una serie de declaraciones realizadas durante una serie de ejercicios militares en la costa oeste de Turquía.

Así, ha acusado a Atenas de permitir que se lleven a cabo maniobras militares relacionadas con la OTAN y terceros países en islas desmilitarizadas. Esto, según ha recalcado, podría llevar a Turquía a «tomar medidas en el marco del Derecho Internacional», si bien no ha ofrecido detalles.

Militarizar las islas griegas del este del Egeo está prohibido bajo el Tratado de Lausana alcanzado en 1923 y el de París en 1947. Las autoridades griegas aseguran que los militares se encuentran en la zona para evitar que se aproximen buques turcos a las costas griegas.

PRESENCIA MILITAR DE EEUU EN LA ZONA

Asimismo, ha denunciado que la presencia militar de Estados Unidos ha aumentado en Grecia a raíz de la firma en octubre de 2021 de un acuerdo en materia de defensa entre las partes.

«Actualmente hay nueve bases de Estados Unidos establecidas en Grecia. ¿Contra quién? Ellos dicen que Rusia, pero no nos lo tragamos, lo digo sin ofender a nadie», ha aseverado en una rueda de prensa tras su encuentro con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En este sentido, el presidente turco ha aprovechado para reiterar la oposición de Ankara a la inclusión de Suecia y Finlandia en la OTAN y ha acusado a los países nórdicos de dar cobijo a terroristas, según informaciones del diario Hurriyet .

«Siempre y cuando los terroristas sigan formando parte de sus Parlamentos, Turquía no apoyará su inclusión en la OTAN», ha manifestado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno suma a ERC, Cs y PNV para el tope del gas, con críticas de PP y Vox que lo tachan de «radical»
Adif invierte 300 millones de euros en la supresión de 300 pasos a nivel

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios