Vantage Towers cree que el planteamiento actual de las ayudas del plan 5G rural pone en riesgo las inversiones

También pone en duda la «legalidad del esquema» de acuerdo a la normativa europea

La compañía de torres de telecomunicación Vantage Towers ha trasladado su «preocupación» por el desconocimiento del «diseño final del marco de licitación» del plan de subvenciones Unico 5G Redes Activas y considera que esta circunstancia puede «afectar negativamente a las inversiones privadas actuales y futuras en España», según ha destacado la empresa en un comunicado.

En ese sentido, la semana pasada se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases del programa Unico 5G redes activas, que contará con una dotación de 500 millones de euros para el despliegue en municipios de menos de 10.000 habitantes del equipamiento necesario para implementar los servicios 5G.

«Apoyamos plenamente la digitalización de las zonas rurales en España, pero tememos que el actual borrador de Unico 5G Redes Activas, tal y como está planteado, pueda impactar en las inversiones privadas actuales y futuras en las redes 5G y ralentizar el despliegue de esta tecnología en las zonas rurales de España»,ha valorado la directora general de Vantage Towers España, Blanca Ceña.

«En caso de materializarse los riesgos que vemos, incluso se pondría en duda la legalidad del esquema de acuerdo a la legislación europea», ha añadido.

La directiva de Vantage Towers también ha indicado que el despliegue de redes 5G en zonas rurales es un «gran reto» que requiere un «verdadero modelo de host neutral» y de una «estrecha colaboración» entre operadores de redes móviles, empresas de infraestructuras y administraciones públicas.

«Estamos en contacto con todas las partes implicadas pertinentes, incluida la Comisión Europea, para entender cómo podemos trabajar juntos para que Unico 5G Redes Activas sea un éxito de cara a una mayor digitalización de la España rural bajo el marco legal y regulatorio adecuado que garantice nuestra continua contribución para la sociedad española a través del modelo de host neutral de Vantage Towers», ha recalcado Ceña.

En esa línea, la empresa ha considerado que este proceso se puede hacer de una «manera eficaz y procompetitiva» que respete los requisitos de negocio y las inversiones privadas de todos los operadores de infraestructuras que intervienen en la cadena de valor.

«Esto puede lograrse mediante un enfoque holístico que incentive tanto el uso compartido de los equipos activos 5G financiados como la inclusión de salvaguardas en el programa para los contratos 2G/3G/4G existentes. Igualmente, es importante garantizar el uso a largo plazo de la infraestructura pasiva más allá del periodo de financiación inicial para cubrir también los gastos operativos a largo plazo», ha agregado la directora general de Vantage Towers en España.

Vantage Towers ha indicado que está trabajando con los operadores de redes móviles para permitir su participación en la próxima licitación del Unico 5G Redes Activas impulsado por el Ministerio de Economía y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Sin embargo, su preocupación reside en que se desconoce el diseño final del marco de licitación del plan de subvenciones, lo cual considera que puede «afectar negativamente» a las inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nortia eleva su participación en Sacyr a 5,11% y el valor de su paquete accionarial supera los 100 millones
El PSC reivindica la convivencia en Cataluña ante el PP y los reproches entre independentistas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios