Uruguay y Brasil refuerza su interconexión energética mediante aumento de la potencia de transmisión


Los gobiernos de Uruguay y Brasil han suscrito este miércoles la segunda adenda correspondiente al memorando de entendimiento de interconexión eléctrica, que data de 2006, mediante el cual se facilitará la transmisión y la comercialización de energía eléctrica, gracias a un aumento en la potencia del flujo entre ambos países.

Uruguay y Brasil mantienen una interconexión eléctrica y han exportado e importado energía entre sí, pero esta adenda permitirá disponer de una conexión de alta tensión para transmitirla.

A partir de ahora, la potencia para el flujo de energía será mucho mayor, de entre 150 y 500 megavatios por hora, según ha explicado la ministra de de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio.

Con este acuerdo se considera finalizada la integración material entre los sistemas eléctricos de Brasil y Uruguay. Además, la interconexión eléctrica entre ellos será reforzada mediante una optimización en el intercambio y la transmisión de energía, lo que facilitará su comercialización.

El acuerdo fue firmado este miércoles en la ciudad de Montevideo y contó con la participación de los gobiernos de ambos países y representantes de los países que integran el Siesur –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay– y los acompañaron integrantes de diversas entidades internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El exministro Margallo aboga por un pacto de «solidaridad nacional» para resolver la crisis migratoria
El Consejo Ejecutivo de la OMS recomienda a los países miembros un aumento del 20% sus cuotas de afiliación

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios