Urkullu anuncia que trasladará al Parlamento Vasco los contratos con empresas implicadas en el cártel de consultorías

Destaca que el Gobierno Vasco va a mantener una actitud de «prudencia para no señalar culpables» cuando el procedimiento sigue abierto

VITORIA, 28

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este viernes que el Gobierno Vasco va a poner a disposición del Parlamento «todas las contrataciones que se han llevado a cabo con las empresas afectadas» en la investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre un cártel de consultorías, y ha subrayado que su Gobierno va a mantener una «actitud de prudencia para no señalar culpables, cuando el procedimiento sigue abierto».

En el pleno de control al Gobierno que está celebrando la Cámara vasca, la parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU Miren Gorrotxategi ha preguntado al lehendakari sobre el expediente sancionador que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que afecta a más de los 200 contratos públicos de administraciones de distintas partes del Estado, incluida Euskadi, por un montante de más de 200 millones de euros.

Gorrotxategi ha explicado que la investigación de la CNMC consideró que 22 empresas consultoras constituyeron cárteles que manipularon licitaciones públicas durante al menos diez años, y ha destacado que «en esta trama se han visto implicadas varias empresas vascas y varios departamentos también del Gobierno Vasco y de las diputaciones forales».

Por ello, ha preguntado al lehendakadi si se ha abierto alguna investigación para conocer si existía realmente «connivencia» entre los directivos de los departamentos del Gobierno Vasco, organismos autónomos y empresas públicas y las firmas que han sido sancionadas.

«Hay motivos de preocupación muy grave porque estas prácticas han supuesto sobrecostes muy importantes para la Hacienda vasca; estos servicios que han sido externalizados son labores propias del Gobierno; y porque de los emails que se han conocido evidencian que había una relación de confianza impropia entre los gestores públicos y las empresas que han sido sancionadas», ha señalado la parlamentaria antes de reclamar una investigación «muy profunda» por parte del Gobierno Vasco y también por parte de la Cámara.

El lehendakari ha recordado que la investigación de la CNMC, que ha culminado con la sanción a una serie de empresas de servicios de consultoría, «no se circunscribe a las administraciones públicas vascas» sino que «son múltiples las administraciones y entidades públicas afectadas».

«La resolución acredita la afectación a licitaciones públicas en Andalucía, en Asturias, en Baleares, en Canarias, en Cantabria, en Castilla La Mancha, en Castilla León, en Cataluña, en Ceuta, en Melilla, en la Comunidad Valenciana, en Extremadura, en La Rioja, en Madrid, en Murcia, en Navarra», ha enumerado antes de aclarar que «no son las administraciones públicas las investigadas, sino las empresas».

Respecto a las iniciativas adoptadas por el Gobierno Vasco, ha informado de que primero han «acreditado» que todas las licitaciones promovidas por el Gobierno Vasco «fueron en su momento fiscalizadas por los órganos de control interventor y por el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas».

Además, ha explicado que la CNMC ha realizado decenas de requerimientos de información a las distintas administraciones públicas licitadoras. «Con carácter general, nuestra actuación en ningún momento ha sido puesta en cuestión por la CNMC», ha subrayado.

SIN INDICIOS DE CONNIVENCIA

También ha informado de que en la investigación de las licitaciones de los departamentos del Gobierno Vasco «no se ha acreditado indicio alguno de connivencia».

Sobre las iniciativas que va a adoptar por el Gobierno Vasco, ha asegurado que «no se va a escatimar esfuerzos ni medios en colaborar con las investigaciones que al efecto se puedan poner en marcha».

Asimismo, ha anunciado que el Gobierno va a poner a disposición del Parlamento «todas las contrataciones que se han llevado a cabo con las empresas afectadas».

«El Gobierno reitera su compromiso pleno con las buenas prácticas en la contratación pública y con la aplicación estricta de la legalidad vigente», ha subrayado.

Urkullu ha subrayado que el procedimiento de la CNMC no ha concluido y ha explicado que se ha remitido la resolución a la Junta Consultiva de Contratación Pública y cabe interponer recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional por parte de las empresas citadas.

En todo caso, ha explicado que el Gobierno Vasco va a mantener una «actitud de prudencia para no señalar culpables, cuando el procedimiento sigue abierto»; también una actitud de colaboración para aportar toda la información que le sea requerida; una actitud de transparencia y buen Gobierno para tratar de evitar cualquier tipo de irregularidad; y una actitud de «máxima exigencia» en el caso de que se detectara alguna irregularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

López se alegra de que PSOE «se ponga a trabajar» pero ve «inoportuno» mezclar comisión de Barajas con la de residencias
Consejero madrileño confía en que los tres ministros jueces «impriman sentido común» en el Gobierno sobre los indultos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios