Urkullu acusa a EH Bildu de hacer «ejercicio de contrapoder» para «acosar» al Gobierno, pese a su «discurso buenista»

Afirma que el discurso de que EH Bildu defienda «políticas públicas sociales más avanzadas» que PNV «cae por su propio peso»

BILBAO, 4

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confiado en la capacidad del PNV para «sobreponerse» tras los últimos resultados electorales y, aunque ha reconocido que existe «un malestar» entre la ciudadanía, ha criticado que se ha producido «un ejercicio de contrapoder» con el objetivo de «acosar y desgastar» a su Gobierno por parte de EH Bildu, que sin embargo mantiene «un discurso buenista» en instituciones, y de ELA.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el presidente vasco se ha pronunciado de este modo preguntado por la posibilidad de que los resultados del PNV en las dos últimas citas electorales se hayan visto afectados por la gestión de su Gobierno y ha dicho ser «consciente» de las «quejas» que puedan existir sobre las políticas del Ejecutivo, pero también ha advertido del «ejercicio de contrapoder» que se ha producido en Euskadi.

Así, ha recordado que, ya en la campaña de elecciones municipales y forales, denunció «la estrategia dual que pueden tener algunas formaciones políticas en ese ejercicio de contrapoder de lo que es aparentemente en el ámbito público institucional hacer un discurso buenista, pero luego una activación de todo tipo de colectivos con un objetivo que es acosar y desgastar al Gobierno Vasco»

Urkullu ha instado a hacer «una reflexión municipio a municipio, comarca a comarca de Euskadi y ver cuáles han sido las protestas, las manifestaciones que hayan sido por ejemplo solamente este año desde el 1 de enero hasta las elecciones municipales y forales y a ver qué clima han creado».

Preguntado sobre quién impulsa ese contrapoder , ha señalado que «el sindicato con representación mayoritaria en Euskadi», en referencia a ELA, «así se ha definido» y anuncia «constantemente» un «otoño caliente» o «huelgas preventivas».

También ha señalado que, en el ámbito de las protestas sociales, hay «todo tipo de colectivos» que no solamente desde el ámbito sindical, sino también «desde el socialismo vasco radical», en alusión a EH Bildu, «también se implementan».

En todo caso, el lehendakari ha reconocido que, más allá de esto, «claro que hay un malestar emocional, social» como consecuencia de la pandemia y también el hecho de que se «ponga en solfa el concepto de respecto a la autoridad».

Urkullu ha dicho ser «muy consciente de la exigencia extrema» que existe con las instituciones y de que, como el PNV «ha tenido la responsabilidad del liderazgo» en ellas, «la exigencia recae en el Partido Nacionalista Vasco», que, a su entender, ha hecho «un análisis y un diagnóstico muy certero» de su actividad política y social en el presente y en el futuro.

En esta línea, ha dicho tener «plena confianza» en la capacidad de «sobreponerse» del PNV en «el contexto de lo que es la política propia en Euskadi» y teniendo en cuenta que tanto las elecciones municipales y forales como las generales han estado «muy polarizadas» también por el contexto político en el conjunto del Estado.

Por su parte, ha asegurado que en el Gobierno Vasco hay «un propósito de mejora continua» y ha lamentado que, en el Parlamento vasco, se escucha por parte de la oposición «un discurso catastrofista» y no se reconoce «ni siquiera el ejercicio de autocrítica con propósito de mejora».

MÁS AVANZADAS

Por lo que respecta a los resultados en los comicios de EH Bildu, ha rechazado el planteamiento de que la coalición soberanista defienda «políticas públicas sociales más avanzadas» respecto al PNV.

De este modo, ha afirmado que Euskadi «es hoy en el ámbito de lo que son las políticas públicas sociales gracias al liderazgo durante cuatro décadas del Partido Nacionalista Vasco», que ha hecho ser «referentes» en el ámbito estatal e internacional.

Urkullu ha señalado que los presupuestos del Gobierno Vasco destinan el 76% a «políticas públicas esenciales, sociales» y EH Bildu lo «rechaza» y, por contra, «aprueba un presupuesto que es todavía menor» porcentualmente al Gobierno de Pedro Sánchez. «Ese discurso cae por su propio peso», ha insistido el lehendakari.

Respecto a su relación con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que tiene «una relación absolutamente normalizada» con los diferentes responsables políticos y, en el caso de Otegi, esta misma pasada semana se han «mensajeado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urkullu insiste en que Vox «hace impensable» la investidura de Feijóo y «es evidente» el rechazo del PNV
ATA alerta de que España perdió más de 350 autónomos al día en agosto

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios