UP demanda al TC que proceda sin demoras a su renovación tras el desbloqueo a la elección de magistrados en el CGPJ

La formación celebra que se haya puesto fin a la situación provocada por la mayoría conservadora del Poder Judicial

El portavoz adjunto de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha subrayado que el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, que convoque «sin demora» el pleno que debe incorporar a los nuevos magistrados, dado que es su «obligación».

Así lo ha indicado a través de Twitter después de considerar como «buena noticia» que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya «cesado su bloqueo» a la renovación del tribunal de garantías, tras designar por unanimidad a César Tolosa y María Luisa Segoviano como nuevos integrantes del organismo tras una reunión celebrada hoy.

«La obligación de González Trevijano es convocar sin demora el pleno del TC que debe incorporar a los nuevos magistrados. A continuación, la urgencia democrática será renovar el CGPJ», ha desgranado en redes.

Además, fuentes del socio minoritario del Ejecutivo saludan que «por fin» la mayoría conservadora del Poder Judicial haya cesado el bloqueo a la renovación del TC. En consecuencia, han indicado a Europa Press que instan a la corte de garantías a proceder «inmediatamente» y a la «mayor brevedad» a su renovación.

El presidente del grupo parlamentario y dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens, también ha dicho que es una «buena noticia» que se desatasque el relevo y ha advertido de que a la «mayoría del PP en el Tribunal Constitucional se le han acabado las excusas para impedir su renovación». «Lo siguiente será terminar con los 4 años de bloqueo del CGPJ», ha zanjado en una línea similar a la expresada por Santiago.

ESPERAN EL AUTO DEL TC SOBRE LA SUSPENSIÓN DE LA REFORMA

El espacio confederal mantiene prudencia y la semana pasada, como se puso de manifiesto en una reunión del grupo parlamentario, se abogó por esperar al auto del TC sobre la suspensión de la tramitación parlamentaria de su reforma para luego abordar la opción de impulsar una nueva proposición de ley.

Y es que desde la confluencia indicaron que había que actuar de forma firme pero sin prisas, al ser necesario evaluar los razonamientos jurídicos de los magistrados, además de los votos particulares que se emite, para luego pasar a la fase de analizar una proposición de ley de cara a remodelar el sistema de renovación del TC.

Además, Unidas Podemos se reunió la semana pasada con aliados parlamentarios para conformar un frente común parlamentario para desbloquear la renovación del TC, e intentar convencer al PSOE de la necesidad de auspiciar otra iniciativa específica para rebajar las mayorías para elegir nuevos vocales del CGPJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno modifica el reglamento del IRPF para adaptarlo a las rebajas para rentas de hasta 21.000 euros
Iceta asegura que el referéndum «que quieren los independentistas» en Cataluña «no se producirá»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios