Top Top of page

Las expectativas de ganancias por acción de las gestoras de fondos cae a niveles de 2008, según BofA

La mayor caída en las expectativas de crecimiento económico en la historia de la encuesta

La epidemia de coronavirus, la crisis del petróleo y el riesgo de una recesión mundial ha provocado el hundimiento de las expectativas de ganancias por acción (EPS) por parte de los gestores de fondos de inversión, que ha registrado niveles de 2008 cuando se produjo la crisis financiera, según la encuesta de Bank of America.

Asimismo, en las perspectivas de los gestores de fondos sobre el crecimiento económico global ha registrado su mayor caída histórica mensual en marzo desde que se lleva a cabo la encuesta, desde 1994.

Por su parte, la tenencia de liquidez de las gestoras se ha incrementado del 4% al 5,1% en solo un mes, y de trata del cuarto mayor incremento mensual registrado.

También se ha dado un récord en el número de inversores que consideran que las empresas tienen deuda excesiva, con un 61% que sostiene que las compañías deberían mejorar sus balances, el nivel más alto desde 2009.

La encuesta de Bank of America ha sido realizada del 6 al 12 de marzo entre más de 200 gestores que cuentan con unos 571.000 millones de dólares bajo gestión a nivel global.

MEDIDAS ADICIONALES

«Las señales de sentimientos contrarios pueden ser demasiado tempranas cuando hay un evento exógeno en juego, como un impacto de crisis sanitaria sin precedentes», sostiene el informe de BofA.

La entidad considera que un rally sostenido de los activos requerirá medidas adicionales macroeconómicas y de políticas del mercado, sumado a la confirmación de que el virus ha llegado a su «pico» en Europa y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno de Cantabria propone diversas actividades culturales y de ocio online para el confinamiento
Macedonia se convierte en el 30 miembro de la OTAN agradeciendo al Senado la ratificación pese al coronavirus

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios