Uno de los dos acusados de estafar casi 30.000 euros a un anciano lo reconoce y acepta dos años de cárcel

La otra acusada, que cuidaba al anciano, se encuentra en busca y captura

Uno de los dos acusados de estafar casi 30.000 euros a un anciano dependiente y a su hermana, con la que el afectado compartía la titularidad de la cuenta bancaria, ha reconocido los hechos y ha aceptado dos años de prisión.

Se trata del hijo de la mujer que cuidaba del anciano, para quien la Fiscalía ha reducido la pena que solicitaba en un inicio, de cuatro años y medio a dos años de prisión, por reparación del daño y confesión, dado que desde que reconoció los hechos y hasta la fecha ha abonado 2.400 euros.

El juicio contra ambos, acusados de un delito de estafa continuada, estaba previsto este miércoles a las 12.30 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, si bien el Ministerio Fiscal y la defensa del acusado han alcanzado una conformidad, mientras que la otra acusada se encuentra en situación de rebeldía, y está en busca y captura.

Así, según la sentencia, de la que hoy se ha decretado su firmeza, además de los dos años de prisión, el acusado tendrá que realizar una indemnización solidaria de un total de 29.370 euros a la titular de la cuenta y a los herederos del anciano, ya fallecido.

Además, el acusado, sin antecedentes, tendrá que pagar una multa de 960 euros, si bien en dos años se suspenderá la condena y no tendrá que ingresar en prisión si no vuelve a delinquir y va pagando la responsabilidad civil, con un plan de pagos de 100 euros mensuales –200 los meses que cobre la paga extraordinaria–, hasta alcanzar lo estipulado.

Según el relato del fiscal, aprovechando que la mujer cuidaba al anciano, los dos acusados «tuvieron acceso a la cuenta» bancaria titularidad del anciano y de su hermana.

Así, «actuando de común acuerdo, con ánimo de enriquecimiento injusto y aprovechando la vulnerabilidad de la víctima», contrataron dos teléfonos móviles y una suscripción de Canal Plus con cargo a la citada cuenta, generando unos costes de 2.185 euros.

Además, entre 2016 y 2018 realizaron transferencias a la cuenta del acusado y dos retiradas bancarias de efectivo por un importe total de 27.185 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PP solicitará la comparecencia de Pedro Fernández en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado
Sordo dice que la negociación con CEOE para reducir la jornada «está estancada» y pedirán al Gobierno actuar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios