Unión de Uniones celebra que el Supremo obligue a la industria láctea a cubrir los costes de producción


Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha celebrado el fallo conocido este jueves del Tribunal Supremo que desestimaba el recurso interpuesto por la interprofesional láctea Fenil contra el Real Decreto 374/2022, para intentar eliminar la obligación de que el precio pactado entre las partes de los contratos del sector lácteo cubra el coste de producción, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización agraria, que ha intervenido en este recurso a través de Unió de Pagesos de Cataluña, cree que este hecho es de «gran importancia» para el sector y que refuerza las posiciones del eslabón más débil de la cadena, los ganaderos, de cara a obtener unos precios dignos por su trabajo y que permitan una sostenibilidad económica de las granjas.

La organización acusa a la industria de «querer seguir bajando los precios al ganadero, sin importarle la destrucción del sector». Así, el pasado abril quedaban en España apenas 9.756 granjas de vacuno de leche, habiendo desaparecido el 40% de las granjas en 10 años.

«Una sangría de más de 7.000 granjas en 10 años, y sin visos de parar no es una reestructuración del sector, es su desaparición, por actitudes irresponsables como presionar para pagar al ganadero por debajo del coste que ni si quiera permita mantener abierta la granja», ha advertido el responsable de vacuno de leche de Unión de Uniones, David Alonso.

La organización agraria señala que, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, el precio medio de la leche a nivel estatal se situaba en los 0,488 euros/litro, con cinco meses consecutivos de bajadas que, desacompasadas de la bajada de determinados costes de producción, amenazan con devolver al sector a una situación de números rojos.

Unión de Uniones critica la «escasa visión» de cadena que tiene Fenil, «perjudicando siempre» al sector productor que es quien abastece a la industria de la materia prima que transforma. «Creemos que la patronal necesita un cambio rumbo, una renovación de cargos y que entiendan que sin los ganaderos la industria poco puede hacer», ha recalcado Alonso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bustinduy apuesta por «reformular» en España el Estado del Bienestar para «universalizar» los derechos sociales
Renfe activó un plan ante el incendio de Montblanc para acomodar a los viajeros, incluso de otros operadores

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios