Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%


Unicaja Banco se disparaba más de un 3% en Bolsa en el arranque de la jornada bursátil de este martes, lo que le llevaba a liderar las subidas del Ibex 35, después de publicar sus cuentas de 2024, cuando ganó 573 millones, más del doble que el año anterior, y ajustar el pay-out al 60%.

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex 35, hasta intercambiarse a un precio unitario de 1,429 euros, si bien, hacia las 9.30 horas moderaba su alza al 1,37%, con sus títulos a 1,401 euros.

Del mismo modo que Unicaja Banco, el resto del sector bancario también abría la sesión de este martes en verde , conquistando las mayores subidas del principal indicador del mercado español, con alzas del 1,86% para BBVA, del 1,17% para CaixaBank, del 0,94% para Banco Sabadell y del 0,90% para Banco Santander.

Según ha informado antes de la apertura del mercado bursátil la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Unicaja Banco obtuvo registró unos ingresos totales en 2024 (margen bruto) de 2.041 millones de euros, un 14,9% más.

De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se elevaron un 13,7%, hasta los 1.538 millones de euros. Asimismo, el banco contabilizó 512 millones de euros de ingresos por comisiones netas, un 4% menos.

Con todo, el banco andaluz ha informado de que tiene previsto proponer a la junta de accionistas un pay-out para el año pasado del 60% del resultado neto, lo que representa 344 millones de euros en dividendos.

Por lo tanto, el dividendo por acción con cargo al 2024 ascendería a 13,4 céntimos (2,7 veces superior al de 2023), del que 6 céntimos ya fueron abonados en diciembre mediante el primer dividendo a cuenta de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares dice que la libre circulación de personas y de mercancías son «los últimos escollos» para acuerdo de Gibraltar
Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios