Unanimidad del Parlamento para impulsar el segundo plan de empleo joven de Cantabria


Los grupos políticos del Parlamento de Cantabria (PP, PRC, PSOE y Vox) han aprobado por unanimidad instar al Gobierno regional a impulsar el segundo plan de mejora de la empleabilidad juvenil y que se dote con recursos suficientes.

El plan tendrá que contemplar formación, orientación laboral, fomento del primer empleo y apoyo al emprendimiento y deberá presentarse en el Cámara antes de finalizar el mes de diciembre. Con este documento, se dará continuidad al que ya se llevó a cabo entre 2021 y 2023.

La iniciativa de impulsar este plan ha partido del PRC pero ha aceptado enmiendas de PP y PSOE, lo que ha transformado la proposición no de ley (PNL) en una propuesta casi unánime de la Cámara y que ha salido adelante con el apoyo de todos los diputados.

Pese a esa unanimidad, el debate de la misma no ha estado exento de reproches entre PRC y PSOE y el PP que sustenta al Gobierno en minoría de María José Sáenz de Buruaga.

El regionalista Javier López Marcano ha detallado los «preocupantes» datos de desempleo juvenil en la región ante los que hay que dar «soluciones» para tratar de acabar con el «tremendo paisaje de centenares de jóvenes que buscan soluciones laborales y profesionales fuera de Cantabria».

Ha lamentado que el paro en jóvenes menores de 25 años se ha situado en el 27,11% en el primer trimestre, según la EPA, frente a una tasa general de desempleo del 7,86%. «20 puntos de diferencia, el doble que en el País Vasco y en el furgón de cola de los países de Europa».

Por ello, ha defendido la necesidad de impulsar ese segundo plan y ha recordado que el anterior, que pusieron en marcha desde el Ejecutivo bipartito PRC-PSOE, estaba dotado con 79 millones de euros.

En la misma línea se ha pronunciado la socialista Ana Belén Álvarez, que ha enfatizado que este plan es «crucial» para abordar el paro de los jóvenes y ha reivindicado que el anterior logró rebajar la tasa de desempleo juvenil en seis puntos. «Es una inversión en el futuro «, ha añadido.

Pero también ha criticado al Gobierno del PP porque en marzo de 2024 ya se aprobó por unanimidad de la Cámara una propuesta del PSOE, con enmienda del PP, para elaborar este segundo plan de empleo joven y presentarlo antes del 15 de octubre del pasado año, algo que no se ha hecho y que, por tanto, es «un incumplimiento del Gobierno de la presidenta Buruaga».

«En 15 meses no ha hecho nada», ha espetado, y ha lamentado que la oposición tenga que «reiterar» al Ejecutivo que lleve a cabo medidas ya aprobadas por el Parlamento.

Frente a ello, el diputado del PP Álvaro Aguirre ha defendido las medidas del Gobierno para mejorar el futuro de los jóvenes, no solo en la empleabilidad y la formación, sino también en materia de vivienda o fiscalidad. «No entendemos juventud como grupo estanco sino como un eslabón más», ha dicho.

Ha criticado que PRC y PSOE utilicen «algunos datos de forma sesgada» y les ha espetado que el desempleo juvenil «no comenzó en julio de 2023» cuando el PP accedió al Ejecutivo regional, desde el que ha reivindicado que la presidenta está promoviendo una «tierra de oportunidades» para que los jóvenes cántabros desarrollen su futuro en la región.

En respuesta a las críticas de Álvarez (PSOE), Aguirre le ha criticado por su «currículum escalofriante» como consejera en cuanto al desempleo juvenil porque, en su opinión, desarrolló «nefastas políticas» y frente a las cuales el PP está impulsando «muchas medidas» que «no podían esperar al plan», como aprobar el «mayor» contrato programa para la Universidad de Cantabria, la mayor oferta de FP o un plan de autónomos con medidas concretas para jóvenes.

Sobre el incumplimiento de la iniciativa parlamentaria aprobada por unanimidad el pasado año sobre este mismo plan, el popular ha indicado que, en el marco del diálogo social, las entidades sindicales prefirieron abordar los planes individualmente, por lo que el plan de mejora de la empleabilidad juvenil se tratará «en el segundo semestre de 2025».

Por su parte, la parlamentaria de Vox Natividad Álvarez ha señalado que «Cantabria no puede permitirse el lujo de condenar a sus jóvenes a un futuro de precariedad, sin empleo o de emigración forzada» por lo que el grupo ha apoyado que se impulse este plan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reino Unido construirá su primera central nuclear en 30 años por 16.774 millones de euros
El Gobierno adjudica la construcción del punto limpio de Laredo por 2 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios