Top Top of page

Santander lanza la campaña Tú decides para poner freno al botellón

Arrancará el 20 de julio en el TUS y RRSS para concienciar a los jóvenes de los problemas de salud y del impacto ambienta

El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Juventud, pondrá en marcha la campaña Tú decides con el objetivo de poner freno a la práctica de botellón en la ciudad y concienciar a los jóvenes de los problemas de salud, así como del impacto ambiental que provoca esta actividad «ilícita».

Noemí Méndez, que es responsable de Educación, Juventud y Salud, ha presentado este jueves en rueda de prensa esta iniciativa, que ha sido avalada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y estará presente a partir del próximo lunes, 20 de julio, en las marquesinas y pantallas del TUS y en redes sociales.

La edil ha detallado que, además de hacer un llamamiento al «civismo» y sensibilizar a los adolescentes y jóvenes de las consecuencias que el consumo de alcohol puede tener en su salud, esta campaña toma como referencia la actual crisis sanitaria del coronavirus para poner en relieve la importancia de cumplir con las normas establecidas por las autoridades sanitaras respecto al distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarilla.

Bajo el lema El botellón es más de lo que ves. Tú decides , esta campaña también pone el foco en la importancia de cuidar la ciudad y el medioambiente, en concreto las playas que en el caso de Santander suelen ser uno de los lugares escogidos por los jóvenes para realizar botellón.

Uno de los mensajes que aparecen en la campaña es que una noche de fiesta genera 10 toneladas de basura que supondrían la muerte de miles de animales si llegarán al mar.

También apela a la responsabilidad individual de los jóvenes y las cosas que verdaderamente les preocupan como pueden ser sus abuelos, padres, vecinos y amigos.

En concreto, la información que lanza esta campaña revela que el 80% de fallecidos por coronavirus en España son mayores de 65 años y que el riesgo de contagio por covid-19 aumenta cuando hay grupos numerosos, se comparten vasos, no se mantiene la distancia social o no se usa mascarilla.

Por otro lado, explica que, según la Organización Mundial de la Salud, hasta 9 millones de españoles pueden llegar a padecer problemas cardiovasculares por exceso de ruido, y alerta de las sanciones económicas a las que se enfrentan por la práctica de botellón en la vía pública, que parten desde los 200 euros y normalmente son asumidas por la familia.

Méndez ha destacado la importancia de que este tipo de acciones informativas lleguen a los adolescentes y jóvenes, de ahí que vaya a difundirse en tres soportes distintos (mupis, vídeos y redes sociales) y se haya creado un marco digital o filtro que podrá descargarse y acompañar con el hashtag #TúDecides para difundir los mensajes de esta campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podemos Asturias apuesta por menores ratios en los centros educativos grandes y por más contrataciones de docentes
La Operación Chamartín logra luz verde definitiva de la Comunidad de Madrid

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios