Loza dice que si Etxerat quiere mostrar empatía con las víctimas denuncie el homenaje al miembro de ETA Germán Urizar
Anuncia que ha pedido a la Abogacía del Estado que estudie la personación de la Delegación del Gobierno ante la Audiencia Nacional
BILBAO, 4
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ha afirmado que si la asociación de familiares de presos, Etxerat, quiere mostrar empatía hacia las víctimas de la banda, tiene una «oportunidad de oro» denunciando el homenaje desarrollado este domingo al miembro de ETA Germán Urizar en Bilbao.
«Nadie podría pensar que se le hiciera un homenaje público a El Cuco en la Feria de Sevilla o a los miembros de La Manada por decirlo de otra manera», ha señalado en referencia a Javier García, condenado por un delito de encubrimiento en el caso Marta del Castillo, y a los cinco varones condenados por un delito de abuso sexual en las fiestas de San Fermín de 2016.
Loza ha intervenido este lunes en rueda de prensa en Bilbao para dar a conocer el balance anual de 2018 de la actividad desarrollada en Euskadi por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional. En la cita, ha estado acompañado por el jefe superior de Policía del País Vasco, José Antonio Santamaría, y del general jefe de la Zona de la Guardia Civil, Antonio Campos.
Cuestionado por la declaración del pasado viernes del colectivo de víctimas y allegados de presos de ETA, Etxerat, en las que manifestaban sus «más sinceras disculpas» porque, «sin ser conscientes de ello», han podido «incrementar el dolor» de las víctimas de ETA con su «distancia», Jesús Loza ha considerado «positivo» el pronunciamiento, «pero muy pequeño».
«Muy pequeño porque en el conjunto del comunicado se sigue hablando de presos políticos, de conflicto… estamos con toda la parafernalia de la izquierda abertzale que conocemos extraordinariamente bien», ha advertido.
A su juicio, si Etxerat quiere mostrar empatía por las víctimas de ETA, una de las mejores formas de hacerlo «con hechos» es «denunciando el homenaje que este domingo se llevó a cabo en Bilbao a un preso». En este sentido, el colectivo de víctimas del terrorismo, Covite, ya ha anunciado que va a denunciar ante la Audiencia Nacional el homenaje celebrado al miembro de ETA Germán Urizar.
A juicio de Loza, «la prueba del algodón» para comprobar la certeza de esa empatía por parte de Etxerat hacía las víctimas pasaría por el hecho de que pidieran «tanto a la izquierda abertzale como a los presos que los homenajes cesen».
«Si quieren hacer algún recibimiento desde el punto de vista privado eso es humanamente comprensible, pero hacerlo en público con una exaltación de los asesinos es absolutamente intolerable, no solo para las víctimas sino para el conjunto de la sociedad y, por ello, una de las medidas que se puede pedir es que esto cese ya», ha solicitado.
De este modo, y una vez anunciada la denuncia presentada por Covite, Loza ha anunciado que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para estudiar la personación de la Delegación del Gobierno ante la Audiencia Nacional, así como que se analicen las medidas a tomar tras haberse producido una «ocupación del espacio público».
«Estoy tratando de hablar con el Ayuntamiento para ver si tenían permiso no tanto para hacer una cuestión represiva sino de prevención», ha sostenido, para añadir que es necesario que el conjunto de las instituciones se «impliquen» en esta cuestión y tomen «cartas en el asunto» ante unos homenajes que son «intolerables».
«HOMENAJE A LA MANADA»
En este contexto, ha considerado que «nadie podría pensar que se le hiciera un homenaje público a El Cuco en la Feria de Sevilla o a los miembros de La Manada por decirlo de otra manera». «A nadie en su sano juicio le cabe que unos delincuentes condenados por sentencia firme sean recibidos en loor de multitudes», ha continuado.
Asimismo, y tras reconocer que no tiene duda de que Etxerat busca «lo mejor» para sus familiares, ha defendido que «lo mejor que pueden hacer es pedirles (a los presos) que hagan autocrítica y se acojan a los beneficios penitenciarios». «Que vuelvan cuanto antes a casa pero con autocrítica», ha insistido.