Un miembro de la dirección del PSOE urge a cambiar la elección del presidente del Gobierno en una reforma constitucional

El secretario de Estudios y Programas propone una votación de doble vuelta sin designación del Rey para ganar rapidez y evitar bloqueos

El sociólogo José Félix Tezanos, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, considera «urgente» cambiar el sistema de elección del presidente del Gobierno en España para evitar situaciones de bloqueo y parálisis institucional como la vivida en 2016, cuando el Gobierno se mantuvo en funciones casi un año.

En un artículo en la revista Temas para el debate que dirige él mismo, propone pasar a un «sistema de doble vuelta» en el que los candidatos que reúnan determinados requisitos, como «el apoyo de un número determinado de diputados», puedan presentar su proyecto en el Parlamento «sin necesidad de pasar por un derecho de propuesta real», esto es, sin que sea preciso que el Rey les encargue formar Gobierno, como establece actualmente la Constitución.

Los dos candidatos que consiguieran más apoyos en la primera votación, pasarían a la segunda vuelta, donde sería elegido el que más respaldos recabara. «En este supuesto se podrían formar sin mucha demora gobiernos de minoría mayoritaria » que «obviamente, deberán hacer esfuerzos de consenso si quieren aprobar presupuestos», razona Tezanos en su análisis, que recoge Europa Press.

Este es uno de los elementos que Tezanos ve necesario modificar en una eventual reforma constitucional, que debería en cambio mantener «el criterio actual de la moción de censura constructiva» para sustituir a los gobiernos. La Carta Magna exige entre otros requisitos la presentación de un candidato alternativo.

Tezanos justifica la urgencia de agilizar el proceso de elección del jefe del Gobierno por la «pluralidad política actual», con una mayor fragmentación del Parlamento debido a la emergencia de los nuevos partidos como Ciudadanos y Podemos.

Una realidad –añade– que no es exclusiva de España sino que están viviendo otros países europeos, como Alemania sin ir más lejos, y que «revela que ya no es fácil la conformación de mayorías electorales absolutas en el actual contexto de creciente pluripartidismo». «Y cada vez lo será menos», vaticina.

NUEVA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL

Tezanos también se muestra partidario de modificar el actual modelo electoral ampliando el número de escaños en el Congreso, incluso hasta los 450. Estos diputados adicionales procederían de una lista de restos nacional, a la que irían a parar los votos que en todas las circunscripciones provinciales no hayan conseguido escaño.

Apuesta asimismo por convertir el Senado en una Cámara estrictamente federal, aliviando el actual procedimiento de doble lectura y retorno a la Cámara principal, que en ocasiones retrasa innecesariamente los procesos legislativos.

El dirigente socialista incluiría también en una reforma de la Constitución la sucesión igualitaria de hombres y mujeres a la Corona de España, entre otras reformas en materia de igualdad de género, así como garantías en el ejercicio de los derechos sociales básicos (Educación, Sanidad y Vivienda).

En línea con la posición de su partido, defiende una evolución del Estado autonómico hacia un modelo más federal, y que se aproveche la revisión de la Carta Magna para dar carta de naturaleza a la condición de España y de todas las comunidades autónomas como parte sustancial de la UE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ferri (Compromís): «No basta con que Bonig pida perdón, queremos que devuelvan el dinero saqueado»
El juez Llarena pone el foco sobre la AMI y su presidenta Lloveras por la implicación en la estrategia independentista

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios