Un estudio confirma que caminar más rápido reduce en un 24% el riesgo de mortalidad
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) ha confirmado que caminar a un ritmo rápido reduce en un 24 por ciento el riesgo de mortalidad por cualquier causa, mientras que andar a un ritmo normal se asocia a una bajada de un 20 por ciento.
Esta investigación, publicada este viernes en un número especial de la revista British Journal of Sports Medicine , ha encontrado un resultado similar en el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, con una reducción del 24 por ciento al andar a un ritmo promedio, y 21 por ciento por caminar a un ritmo rápido o acelerado, en comparación con andar a un ritmo lento.
Esta tendencia también ha sido más pronunciada en los grupos con mayor edad. Los participantes de 60 años o más que andan a un ritmo normal experimentaron una reducción del 46 por ciento en el riesgo de muerte por causas cardiovasculares, y los que lo hicieron de forma rápida una reducción del 53 por ciento.
Relacionando los registros de mortalidad con los resultados de 11 encuestas poblacionales en Inglaterra y Escocia entre 1994 y 2008, en los que se registró el rimo de cada uno de ellos, el equipo de investigación ha encontrado que si bien el sexo y el índice de masa corporal no parecen influir en los resultados, caminar a un ritmo promedio o rápido se asoció con un riesgo significativamente reducido de mortalidad por cualquier causa y enfermedad cardiovascular, mientras que no hay evidencia que sugiriera que el ritmo tuviera una influencia significativa en la mortalidad por cáncer.