UGT ve «muy preocupante» la tendencia del IPC y avisa del impacto que podrían tener los aranceles de EEUU


UGT ha advertido este viernes de que la inflación, aunque aún se encuentra en tasas moderadas del 2,9%, comienza a ser «preocupante», tanto por su tendencia al alza como por el contexto geopolítico, «que amenaza con generar nuevas tensiones sobre los precios» por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos.

«El escenario, por tanto, resulta muy preocupante y puede impactar muy negativamente sobre el bolsillo de los hogares, especialmente de los más vulnerables», avisa el sindicato en un comunicado.

Por ello, UGT ve esencial reforzar el aumento de los salarios para proteger el poder de compra de los trabajadores, no sólo ante la subida del IPC, también para facilitar el acceso a la vivienda, cuyos precios, denuncia el sindicato, «siguen una tendencia especulativa totalmente ajena a la evolución de la economía productiva y de la situación financiera los hogares».

La organización que dirige Pepe Álvarez apunta que la subida salarial media pactada en convenio se situó en el 3% en el mes de enero, en línea con los criterios del acuerdo firmado entre UGT, CCOO, CEOE y Cepyme. Dicho acuerdo contempla también subidas adicionales de hasta un 1% en caso de que el IPC supere el 3%, «un escenario que, hasta ahora, parecía muy improbable, pero que, con el panorama internacional mencionado, no puede descartarse en absoluto», afirma el sindicato.

En este contexto, UGT ha celebrado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas que ha acordado junto a CCOO con el Gobierno, pero lamenta que no se haya mantenido la exención de tributación en el IRPF, así como la «escasa transparencia» con la que se ha adoptado esta medida. Por ello, ha pedido la apertura inmediata de un proceso de negociación social que permita abordar en profundidad esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La C.Madrid presenta su recurso ante el TC por el intento de declarar como lugar de memoria la Real Casa de Correos
Sordo (CCOO) pide medidas fiscales para que quienes cobren el SMI perciban el 60% del salario medio

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios