UGT mantiene que rebajar el IVA en alimentos no soluciona los «problemas de fondo» de subida de precios


UGT señala que extender la rebaja del IVA en los alimentos, tal y como anunció el Gobierno en el pasado Consejo de Ministros, no soluciona los problemas de fondo, tras cerrar junio el IPC al 3,4% en tasa interanual, dos décimas menos que en mayo, pero un 0,3% más que el mes anterior.

No obstante, en un comunicado, el sindicato asegura que esta medida puede tener «un efecto positivo transitorio» para el bolsillo de la clase trabajadora, pero, pide una exhaustiva vigilancia pública de la evolución del precio antes y después de su implementación para que la medida sea «efectiva».

«Es necesario evitar que sirva tan solo para aumentar los márgenes de las empresas distribuidoras», añaden.

De igual manera, UGT asegura que el problema de fondo es la falta de competitividad en el mercado derivado del poder excesivo de algunas empresas del sector, que alimenta la capacidad de las mismas para fijar unos precios elevados.

Por otro lado, el sindicato recuerda que la subida salarial pactada en los convenios firmados este año se mantiene en el 4,1%, por encima de la tasa media de inflación en lo que va de año (3,3%), lo que indica una positiva traslación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2022-2025 en la negociación colectiva más reciente.

Una senda de crecimiento salarial, que desde UGT indican, que sigue siendo compatible con la moderación de los precios, por lo que debe extenderse al conjunto de las personas trabajadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El periodo de escolarización de FP para el curso 2024/25 comenzará el 1 de julio
Las apps de MAPFRE se convierten en las aplicaciones de seguro mejor valoradas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios