Turull (Junts) pide a Illa «no dar lecciones» y le reprocha que el Govern no se solidarice con Lluís Puig


Considera que el juicio a Puig es de carácter político y acusa al Govern de mirar hacia otro lado: «Hay silencios clamorosos»

BARCELONA, 20

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha pedido este jueves al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no dar «lecciones» a su formación tras descartar la moción de censura en Ripoll (Girona) y ha reprochado que el Govern no se solidarice con el exconseller y diputado en el Parlament Lluís Puig el día en que arranca el juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por las obras del Monasterio de Sijena (Huesca).

«Esto pasó en otoño de 2017, y mientras la Guardia Civil preparaba el expolio del Museu de Lleida, el que es ahora presidente de la Generalitat se manifestaba con la extrema derecha en Cataluña para impedir un referéndum. Lo que debería hacer el presidente es confundirse con el paisaje y no darnos lecciones», ha subrayado en un acto de Junts de apoyo a Puig ante el TSJC, al que también han asistido miembros de ERC.

Para Turull, el juicio a Puig es de carácter político y representa, a su juicio, un acto «de venganza de lo que es el Estado cuando se le deja vía libre, que es lo que fue el 155, para ir contra Cataluña».

«Es la viva imagen del que se cree con derecho de conquista», ha añadido el dirigente de Junts, por lo que ha lamentado que el Govern no haya hecho, como mínimo, un comunicado al respecto solidarizándose y mostrando su apoyo al exconseller.

Tras reivindicar que Puig defendió la legalidad entonces y la Ley catalana de Patrimonio, Turull ha acusado al Govern de Salvador Illa de mirar hacia otro lado: «Hay silencios clamorosos. Ni que sea por una mínima humanidad y solidaridad con lo que hizo Puig como conseller de la Generalitat, alguna palabra podíamos esperar del Govern».

Además de negar que en Cataluña se viva una situación de normalidad porque, cada cierto tiempo, deben encontrarse ante el TSJC, ha asegurado que el Estado aplicó para las obras de Sixena «la lógica de que, antes las obras abandonadas, que no catalanas».

«AUTÉNTICO EXPOLIO»

La portavoz de Junts en la Paeria, Violant Cervera, ha calificado de «auténtico expolio» la retirada de las obras y ha criticado que, más de siete años después, desconocen dónde se encuentran, su estado de conservación y cuándo podrán estar expuestas al público.

«Es indignante como las instituciones de Lleida tampoco reivindican dónde están», ha manifestado Cervera, tras expresar su apoyo a Puig y lamentar que se encontrara entonces en esta telaraña judicial, en sus palabras.

La exsecretaria general del departamento de Cultura Maria Dolors Portu ha relatado lo ocurrido el día que llegó la Guardia Civil para retirar las obras y la tensión que se generó: «Fue un día y unas horas muy largas, tensas, con sentimiento de abuso, impotencia, falta de justicia y tristes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuerpo aboga por incrementar el gasto en defensa coordinando «las capacidades» de los países europeos
La capilla ardiente del actor Tony Isbert se abrirá en el tanatorio de El Alisal

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios