TUI reduce un 63,6% sus pérdidas en su primer trimestre fiscal, hasta los 30,4 millones
TUI Group redujo un 63,6% sus pérdidas en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, que concluyó el pasado mes de diciembre, hasta los 30,4 millones de euros, frente a los números rojos de 83,5 millones de euros del mismo periodo del año fiscal 2024, según ha publicado en un comunicado este martes.
En concreto, la compañía ha justificado que, debido a factores estacionales, los dos primeros trimestres del ejercicio (de octubre a marzo) suelen ser «negativos» para las empresas del sector en términos de beneficios.
En cuanto a los ingresos, las ventas aumentaron un 13,2%, al alcanzar los 4.872 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) subyacente casi se octuplica hasta los 51 millones de euros, frente a los seis millones de euros anteriores.
Esta evolución se debe principalmente a los buenos resultados del segmento de Experiencias Vacacionales , que comprende Hoteles y Resorts, Cruceros y TUI Musement (Tours y Actividades).
A la hora de valorar estos resultados, el consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel, ha destacado que el primer trimestre muestra que la compañía va por «buen camino» para seguir creciendo en el conjunto del año.
«Nuestros negocios hotelero y de cruceros crecen continuamente y son muy rentables. Con la transformación iniciada, estamos reforzando el negocio de touroperadores en los principales mercados europeos», ha añadido.
Además, la compañía ha justificado que, debido a factores estacionales, los dos primeros trimestres del ejercicio (de octubre a marzo) suelen ser «negativos» para las empresas del sector en términos de beneficios.
Por otro lado, continúa el impulso positivo de las reservas para el invierno 2024/25 y el verano 2025, con un aumento del 2% en comparación con el año pasado. En particular, este avance positivo de las reservas en las últimas semanas demuestra que los consumidores siguen dando prioridad a sus vacaciones, ha explicado el grupo alemán.
Los precios medios para el invierno 2024/25 son actualmente un 4% superiores a los del año pasado. Las reservas se ven impulsadas sobre todo por los destinos de corta y media distancia. Canarias, Egipto y Cabo Verde vuelven a ser destinos populares.
Para el próximo verano, los precios medios crecen un 4% en comparación a la temporada de 2024. Por su parte, los destinos más demandados por los clientes de TUI en este periodo vuelven a ser España, Grecia y Turquía.
De cara a 2025, TUI ha confirmado las siguientes perspectivas para el conjunto del ejercicio fiscal: un aumento de entre el 5% y 10% en los ingresos y un alza de entre el 7 y 10% en el Ebit subyacente.