TravelPerk celebra su décimo aniversario con un nuevo cambio de marca y abandona el color azul
TravelPerk celebra su décimo aniversario con un nuevo cambio de marca, diseñado para reflejar su plan de expansión y el paso de categoría de proveedor de viajes de negocios a gestión de viajes y gastos, según ha informado en una nota de prensa.
Desarrollada en colaboración con la consultora Wolff Olins, la renovada identidad introduce una nueva paleta de colores con un destacado tono verde, alejándose del azul.
La directora senior de engagement en Wolff Olins, Claire Stuart, ha explicado que al alejarse del azul corporativo tradicional, se crea «un lenguaje visual fresco y dinámico» que posiciona a TravelPerk como «líder en el espacio de gestión de viajes y gastos, tanto en Europa como en Estados Unidos».
Así, este cambio ya está visible en todas las plataformas de TravelPerk, incluidas las de sus recientes adquisiciones, Yokoy, ClickTravel y AmTrav, con una implementación completa en canales digitales, materiales de marketing y una campaña de marca que se lanzará en abril.
Para la recientemente nombrada vicepresidenta de marketing global de TravelPerk, Jada Balster, que ha encabezado el cambio de marca: «Esto no es sólo un cambio de imagen: estamos forjando la identidad del próximo capítulo. La nueva marca TravelPerk es audaz, humana, flexible y está profundamente conectada con nuestros clientes».
Asimismo, para la empresa, esta renovación de identidad también refleja la transformación continua de su plataforma para hacer frente a los cambios impulsados por el auge de los modelos de trabajo híbridos, los avances en inteligencia artificial y la evolución de las expectativas de los empleados.
«Estamos orgullosos de lo que hemos construido durante los últimos 10 años y esta nueva marca representa la siguiente fase de nuestro viaje», ha destacado el consejero delegado y cofundador de TravelPerk, Avi Meir, en referencia a la evolución de la compañía en ese periodo.
En esta década, la firma ha destacado las adquisiciones de Yokoy, ClickTravel y AmTrav, además del levantar 190 millones de euros en una ronda de financiación Serie E.