Trabajadores de la Oficina de Extranjería de Santander exigen mejoras laborales y cubrir vacantes
CCOO y UGT denuncian una «discriminación» en las condiciones de otros trabajadores respecto a otros organismos de la AGE
Trabajadores de la Oficina de Extranjería de Santander, dependiente del Ministerio de Política Territorial, se han concentrado este jueves frente a la Delegación del Gobierno para exigir mejoras laborales y reclamar que se cubran las seis vacantes que hay de un total de 17 plazas, esto es el 35 por ciento.
Durante la concentración, convocada por UGT y CCOO y que también se replicará en otras delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España, los representantes de estos sindicatos en el sector de la Administración General del Estado (AGE), Luis Álvarez y Yasmina Flores-Gispert, respectivamente, han denunciado la «discriminación» que sufren estos trabajadores en sus condiciones con respecto a otros ministerios.
Según han explicado, además de «un déficit de plantilla, los complementos que tienen son inferiores» a los de otros organismos. Como ejemplo, ha indicado que en el complemento específico supone unos 500 o 600 euros menos anuales.
Álvarez, portavoz de UGT en la AGE, ha explicado que, «habitualmente», cuando alguien cubre una de las vacantes «dura muy poquito y se marcha cuanto antes» por ello.
«Si las condiciones son pésimas, tú no estás a gusto en tu trabajo, aunque sea muy poquito dinero, te vas a otro sitio. Están trabajando, con unas retribuciones inferiores y un volumen de trabajo muy superior al de otros organismos», ha indicado.
Es por ello, por lo que ha solicitado la mejora de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y de las retribuciones, como en otros organismos de la Administración General del Estado, además una implementación del teletrabajo.
Además, Flores-Gispert, coordinadora de CC.OO en el sector de la AGE, ha advertido que, con el cambio de normativa, va a haber una mayor afluencia de usuarios que «no se va a poder atender, lo cual va a suponer que va a haber muchísimo atasco en todas las oficinas de extranjería».