Torrelavega amplía hasta mayo el periodo de adaptación a la Zona de Bajas Emisiones sin sanciones


TORRELAVEGA, 12

El Ayuntamiento de Torrelavega ha ampliado por tres meses el periodo transitorio sin sanciones dela Zona de Bajas Emisiones (ZBE), extendiendo así el período de adaptación para los vecinos y visitantes hasta el 9 de mayo de 2025.

La ordenanza reguladora de la ZBE había establecido inicialmente un periodo de seis meses sin sanciones, que concluyó el pasado 9 de febrero. Sin embargo, el texto normativo ya preveía la posibilidad de ampliar dicho plazo mediante resolución de la Alcaldía en caso de que, al término de esos seis meses, no estuvieran finalizados el aparcamiento en altura de La Carmencita o el sistema de control de accesos a la ZBE.

Por ello, y atendiendo a la necesidad de completar estas infraestructuras y garantizar una transición adecuada, el alcalde, Javier López Estrada, ha firmado dicha resolución prorrogando el periodo sin sanciones.

La concejala de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, ha señalado que «en ningún caso el objetivo de la ZBE es sancionar», sino «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cumplir una Ley aplicable a todos los municipios de población superior a los 50.000 habitantes».

Tazón ha pedido a la población que «no se deje engañar por manifestaciones que algunos colectivos están lanzado a través de las redes y que obedecen a planteamientos políticos negacionistas enmascarados en la presunta defensa de un sector como el del comercio al que siempre hemos y seguiremos apoyado».

Por otro lado, ha anunciado que los trabajos de implantación de la ZBE entran en su «recta final», y a la instalación de cámaras y sensores se unen estos días la señalización tanto vertical como horizontal de la zona, lo que permitirá a la ciudadanía ir «familiarizándose» con la delimitación de la ZBE a lo largo de este periodo de tres meses.

La edil ha reiterado el «compromiso» de informar con suficiente antelación a la población antes de comenzar a aplicar el régimen sancionador, como señala que se ha hecho, por ejemplo, en la implantación de la ERA.

Como ha recordado, pueden acceder a la ZBE todos los vehículos que tienen distintivo ambiental Cero Emisiones, Eco, C (turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas, excluido el conductor, y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014) y B (turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006).

También aquellos que no tengan distintivo ambiental cuando vayan a acceder a un aparcamiento subterráneo y aquellos que estén excepcionados por la ordenanza.

Además, cualquier vehículo podrá acceder a la ZBE hasta 24 veces al año sin recibir sanción, para evitar multar por errores o despistes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares asegura que España y Marruecos trabajan para que no haya «vuelta atrás» tras primer paso por la aduana de Ceuta
Albares insiste en que no se puede acordar nada sobre Ucrania sin Kiev tras la conversación de Trump y Putin

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios