Top Top of page

El PDeCAT avala que el Gobierno modifique la Ley de Estabilidad por decreto ley

Campuzano condiciona su apoyo a la senda de déficit pactada por Pedro Sánchez y Podemos a la posición del Gobierno catalán

BARCELONA, 23

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha avalado hoy que se modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria mediante decreto ley que el Congreso convalide posteriormente. No obstante, ha condicionado el apoyo de su grupo a la senda de déficit pactada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidos Podemos a la posición que tenga el Govern sobre esta cuestión.

En declaraciones a los medios, ha afirmado que «la posición de los diputados del PDeCAT estará muy determinada por la posición que tenga el Govern», ya que considera que esta senda de déficit afecta a la capacidad presupuestaria de la Generalitat.

Campuzano ha insistido en la necesidad de modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria porque, si no se modifica, la propuesta de los nuevos objetivos de déficit será «falsa». «Hace falta modificar la ley para hacer reales y posibles estos objetivos», ha argumentado.

También ha expresado su preocupación por cómo se modificará la Ley de Estabilidad Presupuestaria, ya que cree que la mayoría del PP en el Senado y la del PP y Cs en la Mesa del Congreso «pueden dificultar la aprobación» de esta iniciativa.

AVALA QUE EL GOBIERNO MODIFIQUE LA LEY DE ESTABILIDAD POR DECRETO

Así, ha reclamado que se impulse a través de un mecanismo «que garantice que la ley se acabe modificando», y ha avalado que el Gobierno lo haga con un decreto ley que el Congreso convalide posteriormente.

Además, ha defendido que la senda de déficit debe ir acompañada de un cambio de la regla de gasto del mundo local porque la actual «dificulta que los ayuntamientos puedan garantizar la financiación de servicios públicos y puedan hacer las inversiones públicas que necesitan».

Campuzano ha afirmado que se han producido los primeros contactos entre su grupo y el Gobierno, y ha lamentado que éste no diera este paso en julio.

EXHUMACIÓN DE FRANCO

Preguntado por la exhumación de Franco del Valle de los Caídos, ha reiterado su petición de anular los juicios del franquismo: «Sin la anulación de los juicios del franquismo no cerraremos bien la etapa de la dictadura».

Ha sostenido que «hay una ventana de oportunidad para mejorar sustancialmente la Ley de Memoria Histórica, que es evidente que se ha quedado corta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDP, la comercializadora que más creció en electricidad en España en 2017
26 neonatos reciben leche donada por más de medio centenar de cántabras en seis meses

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios