TIM desplegará en Chipre un nodo de su cable submarino BlueMed tras un acuerdo con la teleco Cyta
Telecom Italia (TIM) desplegará en Chipre un nodo del BlueMed, el cable submarino de telecomunicaciones de la compañía transalpina que une Italia, Francia, Grecia y varios países de la ribera mediterránea, tras alcanzar un acuerdo con la principal teleco chipriota, Cyta, según ha informado en un comunicado.
El BlueMed forma parte de los sistemas de cable submarino Blue & Raman , construidos entre TIM, Google y otros operadores y que se extienden por Oriente Medio hasta Mumbai (India).
«Con cuatro pares de fibra y una capacidad de diseño inicial de más de 25 terabits por segundo (Tbps) por par, BlueMed ofrece conectividad de alta velocidad y alto rendimiento a lo largo de su recorrido, dando soporte a las crecientes necesidades y la evolución digital de los países conectados», ha subrayado TIM.
El acuerdo con Cyta también incluye la creación de una sucursal de BlueMed en la ciudad chipriota de Yeroskipos, en la cual se establecerá el nodo del cable submarino en el país.
«Una vez completado el aterrizaje del cable, BlueMed mejorará la capacidad de Cyta para satisfacer la creciente demanda de servicios avanzados de internet y contenido digital en Chipre y brindará conexiones de alta velocidad y una experiencia de datos superior para sus clientes empresariales, institucionales e individuales», ha valorado TIM.
En este contexto, cabe recordar que TIM está negociando con el Gobierno italiano y con Retelit (firma controlada por el fondo español de infraestructuras Asterion) la venta de su filial de cable submarino (Sparkle) por 700 millones de euros.
Sparkle, a través de la cual se ha cerrado el acuerdo con Cyta, opera alrededor de 600.000 kilómetros de cables submarinos.